Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Nueva York, Estados Unidos
Miércoles 24 de mayo, 2017
Las mujeres que han llegado a ser directoras generales ganaron más dinero el año pasado, pero siguen siendo muy pocas las que ascienden a ese cargo.
La compensación promedio para una CEO fue de 13,1 millones de dólares el año pasado, un aumento de 9 por ciento con respecto al 2015, según un estudio realizado por la empresa evaluadora [i]Equilar[/i] y [i]The Associated Press[/i]. En comparación, los hombres en ese peldaño ganaron 11,4 millones de dólares, también un aumento de 9 por ciento.
Pero la cantidad de mujeres con el cargo de directora general apenas varió. Sólo el 6 por ciento de los líderes empresariales en Estados Unidos el año pasado eran mujeres, según el análisis, un leve aumento con respecto al 5 por ciento registrado en el 2015 y en el 2014.
La CEO con la mayor compensación fue Virginia Rometty de International Business Machines Corp., sacando del puesto a Marissa Mayer de Yahoo.
Rometty devengó 32.3 millones de dólares el año pasado, un 63 por ciento más que el año previo, principalmente por acciones valoradas en 12.1 millones de dólares que antes no recibió.
Mayer obtuvo 27.4 millones de dólares el año pasado, con lo que fue la segunda mujer mejor pagada. Sin embargo, es posible que quede fuera cuando Yahoo Inc. complete la venta de sus websites y servicios de email a Verizon Wireless en junio. Se anticipa que ella no se sumará al equipo de Verizon, y Yahoo ha informado que Mayer recibirá una compensación de 23 millones de dólares si abandona la empresa.
La tercera en la lista fue Indra Nooyi de PepsiCo Inc. con 25,2 millones de dólares, un aumento de 13 por ciento con respecto al año previo. Después está Mary Barra de General Motors Co., con 22,4 millones.
Al final de la lista está Susan Story de American Water Works Co., con 4,1 millones de dólares.
Para calcular la compensación, [i]Equilar [/i]sumó el sueldo, las bonificaciones, las acciones y diversos beneficios del cargo. Sólo se tomaron en cuenta las empresas registradas en el índice [i]Standard & Poor’s 500[/i] calificadas ante los reguladores federales entre el 1 de enero y el 30 de abril del 2016. Se incluyó sólo a los directores generales que tienen por lo menos dos años en el cargo, a fin de no tener que incluir las bonificaciones por contratación. De los 346 CEOs considerados, sólo 21 eran mujeres.
Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa
La Jornada Maya
Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida
La Jornada Maya
Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves
Ana Ramírez