Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Jueves 18 de mayo, 2017

El creador de [i]Alien[/i], Ridley Scott, dijo este miércoles que esperaba que su última contribución a la saga hiciera reflexionar a la audiencia, pero también los llenara de miedo.

El veterano director británico de 79 años, que estrenó la primera exitosa película de la serie en 1979, inmortalizó en el cemento del Teatro Chino de Hollywood las huellas de sus manos y pies, a pocos días del estreno en Estados Unidos, el viernes, de [i]Alien: Covenant[/i]. La cinta se estrenó en España y varios países de América Latina la semana pasada.

"Es sobre el origen de las especies, y si hemos fallado o no, y si nos vamos a corregir. Suena profundo, ¿no? Pero también es algo que los va a cagar demasiado", dijo Scott a la AFP antes de la ceremonia.

El director de aclamadas producciones como [i]Thelma y Louise[/i] (1991), [i]Gladiador [/i](2000) y la ganadora del Globo de Oro [i]Misión Rescate[/i] (2015), describió el homenaje como el "Santo Grial" tras recordar su primera visita a este icónico teatro que cumple 90 años el jueves.

"Solía caminar por acá, el boulevard Hollywood estaba perfumado, muy limpio y bonito en aquellos días. Está mejor ahora pero ciertamente tuvo un descenso, del que está saliendo", expresó.

"Solía ver los nombres cada mañana, solía tomar café en la esquina --dos viejitas de cabello azul, excelente comida-- y luego caminaba y miraba los nombres", siguió.

El director se definió agnóstico, aunque admitió que [i]Alien: Covenant[/i] tiene un subtexto religioso.

Scott es además el cerebro detrás de la película de culto [i]Blade Runner[/i] de 1982 y es el productor ejecutivo de la secuela prevista para octubre. Ambas protagonizadas por Harrison Ford, que fue el encargado de presentarlo en la ceremonia.

"Vengo a alabar a Ridley, no a enterrarlo", bromeó el actor.

[i]Alien: Covenant[/i] cuenta cómo una nave, con dos mil personas a bordo en un estado similar a la hibernación, los futuros colonos de un nuevo planeta, será desviada a la boca de criaturas repugnantes.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán