Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 16 de mayo, 2017
Tras siete años en prisión, Chelsea Manning saldrá este miércoles de la cárcel militar estadunidense de Fort Leavenworth, en el estado de Kansas, para poder completar finalmente en libertad, su transición como mujer transgénero.
Cuando llegó a los cuarteles militares, Manning era un soldado llamado Bradley, que sorprendió al mundo tras filtrar más de 70 mil documentos secretos militares y diplomáticos del gobierno estadunidense a través del portal Wikileaks, fundado por el australiano Julian Assange.
Su liberación se derivó de la conmutación de la pena que hizo el presidente Barack Obama en los últimos días de su mandato. Sin este regalo de Obama, la soldado habría debido permanecer hasta 2045 tras las rejas para cumplir con una condena de 35 años.
Los que la apoyan estaban preocupados de que no fuera capaz de sobrevivir la larga sentencia. Manning, ahora de 29 años, intentó suicidarse dos veces el año pasado e hizo una huelga de hambre para denunciar las medidas disciplinarias a las cuales estaba sometida.
"Por primera vez, puedo ver un futuro por mí misma como Chelsea. Puedo imaginar sobrevivir y vivir como la persona que soy y finalmente puedo estar afuera en el mundo", escribió la semana pasada.
Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa
La Jornada Maya
Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida
La Jornada Maya
Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves
Ana Ramírez