Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 13 de mayo, 2017

El ciberataque que este viernes golpeó a sistemas de todo el mundo se encuentra ya totalmente controlado en España, aseguraron hoy las autoridades de ciberseguridad del país, donde el virus afectó a empresas como el gigante Telefónica.

"La situación está totalmente controlada", confirmaron a la agencia Dpa fuentes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), según las cuales "las empresas afectadas ya están recuperando copias de seguridad y backups de sus archivos".

Por su parte, el ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, aseguró que no se produjo durante el ataque "ningún tipo de sustracción de información que pueda afectar a la intimidad de las personas ni al contenido de los datos de las empresas".

España fue uno de los países afectados por el ransomware, un tipo de virus informático que contagió empresas e instituciones de más de 70 países al filtrarse en sistemas operativos Windows, secuestrar sus archivos y exigir dinero a cambio de desbloquearlos.

La propia Microsoft publicó un parche de seguridad para su sistema operativo. En España, el Incibe detalló en su web los pasos a seguir para desinfectar los equipos y ofreció asistencia gratuita para analizar ficheros afectados.

Según las fuentes consultadas por Dpa, el ciberataque golpeó solo a cuatro empresas españolas. Diversos medios especularon con grandes compañías de diversos sectores, pero la única en confirmarlo hasta el momento fue el gigante de las telecomunicaciones Telefónica.

El responsable de Innovación del grupo, Chema Alonso, informó en su blog que los equipos infectados "están controlados y están siendo restaurados". Además, aseguró que "a pesar del ruido mediático", el virus "no ha conseguido mucho impacto real".

El Incibe coincidió en que lo ocurrido "entra dentro de lo normal".

"Lo único inédito es que, habiendo infectado un equipo, el virus tiene capacidad para usarlo como puerta de entrada a otros recursos de la misma red. Tiene capacidad de gusano".

El ransomware llamado WannaCry infectó equipos de un millar de empresas en todo el mundo. Los países más afectados fueron Reino Unido, Turquía, Ucrania y Rusia, según el Incibe.

Los expertos consultados evitaron especular con el origen del ataque.

"Se habla de muchas fuentes. Es muy difícil ubicar de dónde vino. Lo más lógico es que haya sido de varias fuentes ubicadas en todo el mundo", indicaron a Dpa.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable