Reuters
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya

Roma, Italia
Sábado 6 de mayo, 2017

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló este viernes que cuantas más personas pasan hambre en su país de origen, más probable es que emigren, mientras el mundo enfrenta cuatro potenciales hambrunas en forma simultánea por primera vez en la historia reciente.

El número de personas que huyen de un país aumenta en 1.9 por ciento por cada incremento porcentual de la inseguridad alimentaria, dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en el primer reporte que analiza en forma amplia el vínculo entre la hambruna y las migraciones.

Los conflictos prolongados también llevan a más gente a abandonar sus hogares y los flujos de salida de refugiados aumentan 0.4 por ciento por cada año adicional de guerra, según el análisis.

[b]Dinámica[/b]

"Al entender la dinámica que lleva a la gente a emigrar, podemos lidiar de mejor manera con lo que está en el corazón de la migración forzada y lo que se debe hacer para poner fin a su sufrimiento, comentó el director ejecutivo del PMA", David Beasley.

Más de 20 millones de personas corren el riesgo de morir de hambre debido a sequías y a conflictos en Yemen, Somalia, Sudán del Sur y el noroeste de Nigeria, mientras más de 100 millones enfrentan malnutrición aguda en todo el mundo, según la ONU.

El estudio del PMA, que incluyó entrevistas con migrantes de 10 países, también reveló que la hambruna sirvió de base de reclutamiento en zonas en conflicto, ya que existen reportes de personas que se unieron a grupos armados para poder alimentar a sus familias. A su vez, la guerra provoca escasez de alimentos.

"Tuvimos que comer césped para sobrevivir. Mis hijos estaban despiertos toda la noche llorando porque tenían hambre", comentó una mujer que huyó de Siria a Jordania con su familia.

Un récord de 65.3 millones de personas abandonaron sus países en el mundo en 2015, según datos de la ONU. Alrededor de 1.6 millones de refugiados e inmigrantes llegaron a la Unión Europea entre 2014 y 2016, lo que causó disputas sobre cómo compartir esa carga entre los estados miembros del bloque.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable