Julio Reyna Quiroz
Foto: Jair Cabrera / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 03 de mayo, 2017

El número de viajeros nacionales que ingresaron a México vía aérea se desplomó 6.4 por ciento en los dos meses posteriores a la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, revelaron estadísticas del gobierno mexicano.

Tan sólo en marzo la caída fue de 9.7 por ciento, mientras que en febrero el descenso fue 2.4 por ciento. Únicamente en enero hubo un incremento en los ingresos de pasajeros nacionales vía aérea dentro del periodo del primer trimestre, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la secretaría de Gobernación.

Los datos corresponden a los ingresos de personas vía aérea por nacionalidad, entre los cuales se incluyen las llegadas de mexicanos.

El desplome se enmarcó en la política migratoria de Estados Unidos hacia los mexicanos residentes en Estados Unidos, muchos de ellos atemorizados de verse impedidos de regresar a ese país en el caso un viaje hacia México.

En marzo pasado, la aerolínea Volaris redujo su oferta de vuelos hasta en un nivel de 6 por ciento en rutas que enlazan a ciudades de Estados Unidos e informó que en febrero la demanda de boletos de avión había mostrado una reducción por la incertidumbre que generaron las políticas migratorias de Washington.

Trump asumió la presidencia el 20 de enero pasado.

Las estadísticas indicaron que en los dos meses posteriores a la toma de protesta de Trump, en febrero y marzo, el número de nacionales que ingresaron al país en avión fue de 706 mil 824, una disminución de 6.4 por ciento en comparación con la cifra de 755 mil 689 de igual lapso del año pasado.

La baja más pronunciada ocurrió en marzo, cuando en ese mes arribaron apenas 376 mil 465 nacionales, mientras que en el tercer mes de 2016 llegaron 417 mil 148 personas de nacionalidad mexicana.

Los datos de la Unidad de Política Migratoria indicaron un descenso de nacionales en febrero a 330 mil 359, una diferencia negativa de 2.6 por ciento frente a los 338 mil 541 registrados en el segundo mes de 2016.

En enero pasado, que marcó el fin de la era presidencial de Barack Obama y el inicio de la administración Trump, la cifra de nacionales hacia México subió a 517 mil 755 personas, una diferencia de casi 5 por ciento frente a los 493 mil 209 del primer mes de 2016.

Para el periodo de enero a diciembre de 2016, la cifra de nacionales que llegaron en avión a México fue de 5.6 millones, mientras que en igual lapso de 2015 había sido de 5.4 millones, una variación de 3.7 por ciento.

En el caso de los estadunidenses, la cifra de personas con esa nacionalidad ascendió a 2.7 millones en el primer trimestre, una diferencia de 8 por ciento frente a los 2.5 millones del periodo de enero a marzo de 2016, según el reporte de la secretaría de Gobernación.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable