José Antonio Román
Imagen tomada de @WOLA_org
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 22 de febrero, 2017
Las actuales políticas de asistencia extranjera del gobierno de Estados Unidos a México “están equivocadas”, pues están basadas en que las amenazas potenciales a la seguridad pueden ser resueltas por las fuerzas militares, aseguró la Oficina de Washington sobre Asuntos Latinoamericanos (Wola).
En el contexto de la visita a México de los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly, la organización líder en investigación y derechos humanos en la región, pidió al gobierno estadunidense “revertir” estas políticas de asistencia, y apoyar a México en el fortalecimiento de las instituciones civiles de justicia penal.
“Los militares mexicanos han estado en las calles durante años sin ningún impacto real en reducir la violencia. Sólo una policía y un poder judicial en funcionamiento pueden investigar redes criminales, erradicar la corrupción y combatir la impunidad”, señala la experta Maureen Meyer, coordinadora principal del programa de México y Derechos de Migrantes de Wola.
En este sentido, la experta consideró que el mejoramiento de la seguridad en México requiere un sistema judicial que investigue y enjuicie eficazmente los crímenes. Esto también requiere fuerzas policiales civiles libres de corrupción en las que los ciudadanos puedan confiar.
En la declaración, se advierte que la visita de los funcionarios de alto nivel del gobierno estadounidense a México se realiza en un momento en que las relaciones han sido “severamente tensas por la retórica y las acciones de la administración” del presidente Donald Trump.
“Es hora de dejar de demonizar a México. La cooperación, en lugar de retórica acalorada sobre 'hombres malos', es esencial para ambos países. El secretario Tillerson debe reconocer la importancia de la relación de los Estados Unidos y México y los avances que se han hecho para fortalecerla”, declara la experta Maureen Meyer.
Wola es una organización líder en investigación e incidencia que promueve los derechos humanos y la justicia social en la región.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp