Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Roma
Martes 21 de febrero, 2017

Se intensifica la huelga de taxistas que desde hace una semana ha paralizado el tránsito en Roma, Milán y Turín, convocada en contra de una serie de leyes que según los choferes beneficiará a Uber y a otros servicios de transporte.

La huelga ha dejado varados a turistas en los principales aeropuertos y estaciones de trenes de Italia, ha impedido a la gente a ir a sus trabajos y causado angustia por el inminente inicio de la Semana de la Moda de Milán, donde se dispara la demanda de taxis para llevar a los "fashionistas" a los eventos correspondientes.

La policía antimotines montaba guardia frente al parlamento el martes y flanqueaba la vía por donde pasará una marcha de protesta en el centro de Roma. Los choferes denuncian que la nueva legislación ayudará a las compañías como Uber a quitarle clientes al bien regulado sector taxista italiano. Los partidarios dicen que urge tener más opciones para el transporte.

La alcaldesa de Roma Virginia Raggi dio su apoyo a los huelguistas y acompañó a los manifestantes el martes.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU