Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 19 de febrero, 2017

El secretario de Seguridad Interna, John F. Kelly, firmó nuevas órdenes para otorgar más poderes a las autoridades federales a fin de que puedan detener y deportar en forma más agresiva a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y la frontera, informó hoy [i]The Washington Post[/i].

En dos memorandos, Kelly detalló los planes de su Secretaría para contratar a miles de agentes adicionales, ampliar el grupo de inmigrantes que están señalados como prioritarios para su deportación, agilizar las audiencias de deportación y alistar a las autoridades locales para auxiliar en los arrestos, indicó el diario.

En un borrador de memorando, Kelly señala que "el aumento de inmigración en la frontera sur ha desbordado a las agencias federales y los recursos y ha creado una vulnerabilidad significativa en seguridad nacional de Estados Unidos".

La administración Trump quiere deportar de forma acelerada ([i]expedited removal[/i]) a aquellos inmigrantes indocumentados que no puedan demostrar que han estado en el país en los dos años previos y que residan en cualquier parte del país. Hasta ahora esto solo se hacía en la frontera.

En el borrador del memorando también se da luz verde para empezar a reclutar a 10 mil agentes nuevos de inmigración y 5 mil agentes fronterizos, tal y como se establecía en la orden ejecutiva de Trump firmada el pasado 28 de enero.

Además, se autorizaría a devolver a los inmigrantes indocumentados que llegaron por tierra al país desde el que partieron a Estados Unidos, en vez de hacerlo como hasta ahora a su país de origen.

De momento, parece que no se verían afectados por la orden ejecutiva los 750 mil jóvenes indocumentados que se han beneficiado del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), aprobado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

Las nuevas directrices van a remplazar a todas las emitidas en anteriores administraciones, señala Kelly, incluso las medidas adoptadas por Obama encaminadas a deportar sólo a delincuentes reincidentes y a quienes tienen nexos terroristas.

El secretario citó la aparición de 10 mil a 15 mil detenciones adicionales por mes en la frontera sur estadunidense, entre 2015 y 2016.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los memos eran proyectos y que estaban bajo revisión de la oficina de consejeros presidenciales, que está realizando cambios.

El funcionario, que habló a condición del anonimato porque el proceso aún está incompleto, declinó ser más específico.


Lo más reciente

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche