Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Viernes 17 de febrero, 2017

América Latina tiene una oportunidad de oro para consolidar la integración regional y las reglas de un Tratado de Libre Comercio (TLC) sin la presencia de Estados Unidos, en la era del gobierno de Donald Trump, aseguró el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

El Nobel (2001), uno de los principales críticos del gobierno de Trump, reiteró que las políticas económicas y comerciales anunciadas desde la Casa Blanca están generando incertidumbre en todo el mundo.

Ante esta coyuntura, Latinoamérica tiene que responder con un sentido más solidario entre las naciones, sostuvo Stiglitz al responder una pregunta de Notimex en el marco de la conferencia [i]El futuro de Colombia, justicia social y economía[/i], realizada en esta capital por la Universidad del Rosario y el diario [i]El Tiempo[/i].

Recordó que en los últimos 25 años la discusión es qué tanto puede dominar o no Estados Unidos en la implementación de un Tratado de Libre Comercio para las Américas, que a la vez lleve a una integración más estrecha.

Esta iniciativa de profundizar la integración en el hemisferio occidental no se ha concretado por la presencia de Estados Unidos, y llegó la hora de que los latinoamericanos reconozcan esta realidad.

“Yo creo que América Latina tiene que ser muy ágil para crear nuevos escenarios de libre comercio (…) Una vez conformada el área de libre comercio latinoamericano y cuando se dé una transición política (en la Casa Blanca), ahí si invitar cordialmente a Estados Unidos a integrarse”, propuso.

En este contexto se preguntó: "¿Quién va redactar las reglas del comercio de las Américas en el siglo XXI?" Y respondió: "Latinoamérica tiene la oportunidad de oro de redactar las reglas del comercio".

El Nobel de Economía también recordó que la presencia de Trump en la Casa Blanca es transitoria, pero aun así está generando incertidumbre mundial, y no descartó que en el hipotético caso que sus políticas se logren aplicar, se presente una guerra comercial a nivel mundial.

En su intervención en la conferencia académica, Stiglitz dijo que tenía la esperanza de que el Congreso y las cortes no dejen pasar las iniciativas de Trump, pues están en contra de la propia Constitución de Estados Unidos y de todas las normas y compromisos en la Organización Mundial del Comercio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU