Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Martes 7 de febrero, 2017

Una nueva ley israelí que legaliza decenas de asentamientos judíos en la Cisjordania palestina es una violación de la ley internacional, dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Esta ley es una contravención de la ley internacional y tendrá amplias consecuencias legales para Israel", expresó Guterres en un comunicado.

Guterres "lamenta profundamente" la aprobación de esta ley, que permite a Israel apropiarse de más tierras palestinas en la Cisjordania ocupada.

El secretario general de la ONU destacó la necesidad de evitar tomar "medidas que hagan fracasar la solución de dos Estados" y que esas cuestiones deben ser resueltas en una negociación.

Aprobada en la noche del lunes por el Parlamento israelí, esta ley autoriza al Estado israelí a apropiarse, a cambio de una compensación, de terrenos privados palestinos en Cisjordania, en los que los israelíes han construido sin autorización.

La ley protegerá a los colonos de cualquier posibilidad de expulsión, como la ocurrida la semana pasada, en la colonia "salvaje" de Amona, según sus promotores. El texto permitirá "legalizar" 53 colonias consideradas "salvajes" y expropiar tierras palestinas, estima la organización israelí [i]Paz Ahora[/i].

Denunciada como un crimen de guerra, un robo legalizado o como un paso más hacia la anexión de Cisjordania, la ley escandalizó a los palestinos y a los defensores de una solución de dos Estados.

De Londres a El Cairo –sede la Liga Árabe– pasando por París, Berlín, Ankara, Amán y México, la norma provocó una serie de condenas de la comunidad internacional, abiertamente alarmada por este nuevo golpe a la paz entre israelíes y palestinos.


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años