Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Roma, Italia
Lunes 6 de febrero, 2017

Autoridades italianas intentaban identificar este lunes a los responsables de la inédita campaña de cientos de afiches regados en la capital italiana con críticas contra el papa Francisco.

Los carteles, todos anónimos, aparecieron durante este fin de semana en los muros de varios barrios céntricos. En ellos se muestra una foto del sumo pontífice, con cara de ira y una leyenda en dialecto romano.

"A France (Francisco), has comisariado Congregaciones, removido sacerdotes, decapitado la Orden de Malta y a los Franciscanos de la Inmaculada, ignorado cardenales, ma n'do sta la tua misericordia (¿dónde está tu misericordia?)", reza el afiche con tono irónico y sin firma.

Las acusaciones contra Francisco se refieren a problemas que ha tenido con los sectores más conservadores de la Iglesia católica y de la Curia romana, la poderosa maquinaria central.

Los carteles, muchos de ellos pegados en vallas publicitarias, citan entre otros la guerra con la Orden de Malta y el retiro obligado del ultraconservador Stefano Manelli, de 83 años, fundador en la década de 1970 de Frailes Franciscanos de la Inmaculada.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo