José Antonio Román
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 1 de febrero, 2017
La implementación de las órdenes ejecutivas sobre migración y refugio emitidas por el presidente estadunidense Donald Trump agrava aún más la crisis humanitaria que afecta a todas las personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, aseguró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien urgió a Estados Unidos a dejarlas sin efecto.
Además, recordó que las normas y estándares internacionales en materia de derechos humanos prohíben la discriminación basada en el origen nacional o en la religión.
En un pronunciamiento, el organismo regional señaló que las medidas previstas por la Casa Blanca conllevan un alto grado de discriminación de las comunidades migrantes y grupos minoritarios, en particular las personas latinas y musulmanas o quienes sean percibidas como tales.
Dijo que los migrantes y refugiados enfrentan un grave riesgo de violación de sus derechos humanos a la no discriminación, a la libertad personal, al debido proceso, a la protección judicial, la protección especial de las familias y los niños, el derecho a solicitar y recibir asilo, y la prohibición de ser víctimas de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como a la libertad de circulación, entre otros.
La CIDH urgió al gobierno estadunidense a dejar sin efectos las tres órdenes ejecutivas y a garantizar que cualquier medida oficial en materia de migración y refugio se encuentre acorde con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada