José Antonio Román
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de febrero, 2017

La implementación de las órdenes ejecutivas sobre migración y refugio emitidas por el presidente estadunidense Donald Trump agrava aún más la crisis humanitaria que afecta a todas las personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, aseguró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien urgió a Estados Unidos a dejarlas sin efecto.

Además, recordó que las normas y estándares internacionales en materia de derechos humanos prohíben la discriminación basada en el origen nacional o en la religión.

En un pronunciamiento, el organismo regional señaló que las medidas previstas por la Casa Blanca conllevan un alto grado de discriminación de las comunidades migrantes y grupos minoritarios, en particular las personas latinas y musulmanas o quienes sean percibidas como tales.

Dijo que los migrantes y refugiados enfrentan un grave riesgo de violación de sus derechos humanos a la no discriminación, a la libertad personal, al debido proceso, a la protección judicial, la protección especial de las familias y los niños, el derecho a solicitar y recibir asilo, y la prohibición de ser víctimas de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como a la libertad de circulación, entre otros.

La CIDH urgió al gobierno estadunidense a dejar sin efectos las tres órdenes ejecutivas y a garantizar que cualquier medida oficial en materia de migración y refugio se encuentre acorde con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo