Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Jueves 25 de junio, 2020

Y un día, el cielo de La Habana se puso cenizo.

Una gigantesca nube de polvo del Sahara llegó a la capital cubana y causó preocupación entre los expertos y los ciudadanos en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

Aunque el fenómeno ha ocurrido en otros años, esta vez la densidad de la materia suspendida fue mayor, lo que elevó la sensación térmica y la sequedad. Los primeros indicios del polvo se pudieron observar el miércoles, pero los expertos indicaron que el jueves se esperaba una máxima concentración de éste.

En la madrugada, la nube hizo desaparecer los fondos del paisaje urbano de La Habana. Se esfumaron las hileras de palmas de las avenidas y los iconos de la urbe -como la cúpula del Capitolio o el promontorio de la Plaza de la Revolución-, se oscurecieron. El sol podía mirarse directamente sin protección como un botón amarillo en lo alto.

“Esperemos que pase pronto”, dijo a [i]The Associated Press[/i] Silvina Verdecia, una trabajadora de 39 años.

La nube, que según se observa desde un satélite avanza hacia el Golfo de México y Estados Unidos, ya atravesó todo el Caribe, explicaron los meteorólogos.

“Lo que más se recomienda es el uso del nasobuco (barbijo) y se sabe que las personas que son asmáticas o tienen problemas respiratorios son los más afectados”, agregó por su parte Miguel Céspedes, un ingeniero de 47 años.

No hay datos certeros sobre el impacto que podría tener el fenómeno en el desarrollo de la pandemia de COVID-19, pero por sus características podría empeorar los síntomas respiratorios. El máximo experto en la isla en epidemiología, doctor Francisco Durán, pidió a las personas no salir de sus casas y usar mascarillas.

En las redes sociales habitantes de La Habana, Villa Clara, Camagüey y las Tunas, entre otras regiones, publicaron imágenes desde sus ventanas o de lugares claves comparadas con otras de días anteriores. En todas las tomadas el jueves prevalecía el gris.

“El polvo desapareció nuestras montañas santiagueras”, expresó el usuario Eloy Rafael Domínguez en su cuenta de Twitter junto a fotos del centro de la ciudad oriental de Santiago, la segunda del país y a unos mil kilómetros de la capital.

Buena parte de Cuba comenzó una fase de flexibilización de la cuarentena la semana pasada, luego de que no se reportaran casos de COVID-19 desde hace más de un mes, pero La Habana continúa “cerrada”.

Durán informó el jueves dos nuevos casos en La Habana. Desde que se detectó el primer contagio el 11 de marzo se han registrado 2 mil 321 casos y 85 muertos.

“No es arena, es polvo, mucho más pequeño. Partículas que se denominan PM10 y PM2.5 por su tamaño aproximado (10 y 2.5 micrones)”, dijo en un hilo en Twitter el meteorólogo Elier Pila Fariñas.

“Se desconoce si tendrá alguna incidencia en los enfermos de COVID-19”, reconoció Pila Fariñas. “En el caso del material biológico, es verdad que consiste en virus, bacterias, esporas hongos, ácaros, etc. Eso no quiere decir que estemos en riego”.

En cambio, por su sequedad contribuye a que no se formen ciclones tropicales, por lo que se prevé un final de junio tranquilo en este aspecto.

También te puede interesar:

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-24/Polvo-del-Sahara-aumentaria-mortalidad-de-enfermedades-respiratorias--Lopez-Gatell]Recomiendan permanecer en casa el mayor tiempo posible[/a]

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-24/Polvo-del-Sahara-deja-cielos-cenizos-en-QRoo]Polvo del Sahara deja cielos cenizos en QRoo[/a]

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-24/Merida-registra-mala-calidad-del-aire-debido-al-polvo-del-Sahara]Mérida registra mala calidad del aire debido al polvo del Sahara[/a]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema