Afp
Foto: Fotograma de videoclip
La Jornada Maya

París, Francia
Domingo 15 de marzo, 2020

La epidemia de coronavirus COVID-19 está inspirando temas musicales de todo tipo que circulan en las plataformas de [i]streaming[/i] como YouTube, algunos con gran éxito. Las cumbias y los géneros urbanos son los más populares.

Es el caso del dominicano Yofrangel, un músico profesional, que suma más de tres millones de visualizaciones en Youtube con [i]Coronavirus[/i], un vídeo publicado el 9 de febrero.



El cantante aparece estirado en la camilla de una ambulancia donde tose y empieza a cantar.

Con mucho menos presupuesto, JF Aubin, un artista desconocido hasta ahora, publicó un vídeo llamado [i]Sega Coronavirus[/i], filmado en la isla francesa de La Reunión.



En las imágenes aparece bailando con una camisa a cuadros o sentado en una cama de hospital, llevando una mascarilla. La letra da consejos de prevención.

En las plataformas de [i]streaming[/i] abundan las canciones sobre el tema, como [i]La cumbia del coronavirus[/i], de Míster Cumbia, o incluso listas de lectura que reúnen canciones sobre pandemias como [i]Temperature[/i], de Sean Paul, [i]Hot and cold[/i] ([i]Caliente y Frío[/i]), de Katy Perry, o [i]Don't Panic[/i] ([i]No se asuste[/i]), de Coldplay.



La mayoría de temas originales sobre el coronavirus son "obra de desconocidos, no necesariamente de artistas" profesionales, dice Bertrand Dicale, un periodista especializado en música.

Pero según él, aunque muchos no resistirán el paso del tiempo, es interesante ver como las plataformas de [i]streaming[/i] crean un contacto directo entre el productor y el consumidor. "Estos temas hechos en casa están a disposición de todo el mundo, son visibles", apunta.

Según Dicale estos temas son una muestra de "la capacidad del pueblo de crear canciones u eslóganes a partir de hechos significativos".

Fue el caso durante los disturbios en Francia entre 1648 y 1653, durante la regencia de Ana de Austria, cuando "aparecieron más de cinco mil 'mazarinadas' impresas", es decir panfletos contra el cardenal Mazarin, entonces en el poder, apunta el especialista.

Una muestra de la "expresión popular", según él, que se repite a la largo de la historia de formas distintas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema