Afp
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Tokio, Japón
Jueves 27 de febrero, 2020
El Gobierno japonés recomendó este jueves el cierre temporal de todos los centros de enseñanza primaria y secundaria del país durante prácticamente todo el mes de marzo, para tratar de contener el brote del nuevo coronavirus, que ha causado hasta el momento ocho víctimas mortales en Japón.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunció esta medida durante una reunión convocada este jueves con su Gabinete para tratar la situación del COVID-19, que ya ha dejado más de 900 contagios en el país, la mayoría de ellos en pasajeros del crucero [i]Diamond Princess[/i].
"Basándonos en la prioridad de proteger la salud y la seguridad de los niños, queremos prevenir el posible riesgo de contagio a gran escala en lugares donde tanto alumnos como maestros pasan muchas horas diariamente", declaró Abe al inicio de la reunión.
En la reunión, el primer ministro pidió también "preparar la legislación necesaria para frenar la propagación de las infecciones y minimizar el impacto en las vidas de los ciudadanos y en la economía".
El cierre de centros educativos afectará a todo el ciclo de la enseñanza primaria y secundaria obligatoria, que abarca entre los 6 y los 15 años de edad, así como al segundo nivel de la educación secundaria (pre-universitaria), que se extiende hasta los 18 años.Las clases serán suspendidas a partir del próximo lunes y hasta finales de mes, cuando los centros escolares nipones observan un período vacacional que se extiende hasta principios de abril y cuyas fechas exactas varían entre prefectura niponas.
Además del antes mencionado número de contagios, el coronavirus ha dejado en Japón por el momento ocho víctimas mortales, la última de ellas un octogenario residente en Hokkaido (norte e Japón) cuyo fallecimiento fue anunciado este jueves por las autoridades locales.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel