Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 25 de febrero, 2020
La Suprema Corte de Estados Unidos aseguró que los padres del adolescente mexicano a quien disparó la Guardia Fronteriza estadounidense no pueden denunciar este hecho en el país desde donde se infringió el disparo.
Cinco miembros de los nueve integrantes de la Suprema Corte aseguraron que la gente que no estaba en territorio estadounidense en el momento de los hechos no puede iniciar un proceso legal en el campo civil en una corte federal, informó CNN.
Sergio Adrián Hernández Guereca, de 15 años, recibió un disparo en la cara que le costó la vida en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, México. Su familia asegura que él estaba jugando a tocar la línea fronteriza y volver corriendo a México con otros jóvenes, cuando el tiro lo alcanzó estando en territorio mexicano.
La mayoría de la corte aseveró que iniciar este proceso podría tener implicaciones en las relaciones entre el gobierno mexicano y estadounidense, sugiriendo que el conflicto se resuelva con diplomacia y no en una corte federal de los Estados Unidos, pues afirmaron que la Guardia Fronteriza de este país tiene un papel fundamental para evitar el paso de migrantes.
Después de esta resolución, el señalado como culpable por la familia mexicana no enfrenta ningún proceso en su país ni en México, pero la nación sur de la frontera condenó los hechos cuando ocurrieron, en 2010.
La familia del adolescente solicitaba que se les repusiera económicamente los daños perpetrados contra ellos al asesinar a su hijo en territorio mexicano, apuntó [i]The Guardian[/i].
En la presentación del caso, la Patrulla Fronteriza alegó que el joven había lanzado piedras a los agentes, mientras que el FBI apuntó que guiaba migrantes ilegales a los Estados Unidos, lo que no coincide con las declaraciones de los familiares.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel