Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Martes 25 de febrero, 2020

Japón recurre a tutoriales en redes sociales para la manufactura de máscaras que protegen de la diseminación del COVID-19, que se mantiene con expansión moderada, salvo por el crucero Diamond Princess, que acapara la mayoría de casos.

En este país la gente entra a almacenes que de manera sistemática afirman que no tienen tapabocas ni máscaras o bien, cuando las llegan a encontrar, deben pagar precios calificados como estratosféricos, señaló un despacho de la agencia [i]Kyodo[/i].

Ahora los japoneses recurren a su ingenio y lo emplean para transformar en máscaras artículos como corbatas, materiales de cocina para manejar objetos calientes y hasta filtros de café.

Las personas no hacen mucho caso a los expertos que llaman a lavarse las manos sin exagerar para prevenir los contagios, pues piensan que cualquier protección es mejor que ninguna.

Los virólogos tienen dudas de la efectividad de las máscaras para los virus que se encuentran en el aire, pero sí hay evidencia de que sirven para evitar la transferencia de mano a boca.

Ante esa demanda, la manufactura casera se ha vuelto popular, con tutoriales de mayor o menor calidad en las redes sociales, cuyo proceso de elaboración está pensado para que cualquiera las haga.

De acuerdo a [i]Kyodo[/i], el uso de máscaras en esta emergencia se ha vuelto un accesorio de moda imprescindible, otros lo ven como la aceptación de una norma social e inclusive, para algunos, se ha vuelto una adicción.

Uno de los fabricantes artesanales es Yuki Inomata, que comparte sus instrucciones en Instagram y afirma que tiene y aplica la experiencia derivada del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), de 2002 a 2003.

En su guía pueden usarse toallas de papel, ligas y grapas, y puede verse tanto en su sitio en Instagram como en Twitter. Incluso la Policía Metropolita de Tokio subió a su cuenta de Twitter recomendaciones para usarlas de la manera más apropiada y luego deshacerse de ellas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema