Afp
Foto: Dominique Faget
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 20 de febrero, 2020

El periodista francés Jean Daniel, fundador del semanario [i]Le Nouvel Observateur[/i] y uno de los grandes referentes de la izquierda francesa, falleció el miércoles por la noche a la edad de 99 años.

El "periodista francés más prestigioso" falleció "tras una larga vida de pasión, compromiso y creación", anunció este jueves [i]L'Obs[/i] (como se llama la publicación desde 2014) en la nota fúnebre publicada en su sitio internet.

"Fue a la vez un testigo, un actor y una conciencia de este mundo", apuntó el semanario. El presidente francés, Emmanuel Macron, lamentó en Twitter la pérdida de un "monumento del periodismo".

Jean Daniel se había hecho célebre en 1963, al entrevistar al presidente estadounidense John F. Kennedy, quien le transmitió un mensaje para el líder cubano Fidel Castro.

Un mes después, Jean Daniel viajó a Cuba, donde se reunió con Castro. En su libro [i]Le temps qui reste[/i] ([i]El tiempo que queda[/i]) narró los días que pasó en compañía del dirigente cubano.

"Al principio, Fidel me escuchó -quiero decir, escuchó a Kennedy- con un interés devorador: tocándose la barba, apretando y enderezando su boina negra, ajustando su chaqueta de guerrillero, lanzando mil luces brillantes desde las profundas cavernas de sus ojos", escribió en su libro, recordó el sitio del semanario.

Jean Daniel estaba almorzando con Castro en su residencia en Varadero cuando se enteraron en directo del asesinato de Kennedy, el 22 de noviembre de 1963.

"'¿Cómo? ¿Un atentado?' Nos dice que Kennedy acaba de ser abatido en Dallas. Y continúa la conversación. '¿Herido? 'Muy gravemente?'", relató en su libro publicado en 1973.

"Regresa a sentarse a la mesa y repite tres veces: Es una mala noticia. Finalmente, el anuncio fatal: el presidente Kennedy ha muerto. Fidel se levanta y dice: 'Este es el final de su misión de paz'", escribió Jean Daniel sobre este episodio que dio la vuelta al mundo.

Su carrera periodística le confirió numerosos premios y distinciones, como el Premio Príncipe de Asturias de la comunicación en el año 2004, y el nombramiento de Comendador de la Legión de Honor.

[b]'Pesimista maravillado' [/b]

Nacido en el seno de una familia judía el 21 de julio de 1920, en Blida, Argelia (antigua colonia francesa), Jean Daniel, cuyo apellido de nacimiento era Bensaid, combatió la ocupación de los nazis en Francia.

En 1947, después de haber cursado estudios de filosofía en la Sorbona, fundó la revista cultural [i]Caliban[/i] con el apoyo de Albert Camus, que se convirtió en uno de sus amigos.

Unos años después cubrió para el semanario [i]L'Express[/i] la guerra de Argelia.

Tras un breve paso por el diario [i]Le Monde[/i], fundó en 1964, junto al empresario Claude Perdriel, [i]Le Nouvel Observateur[/i], que dirigió hasta el año 2008.

Bajo su dirección, [i]Le Nouvel Observateur[/i] se convirtió en el adalid de grandes causas sociales como la legalización del aborto o los derechos de los homosexuales, recordó el sitio del semanario.

Durante su vida dialogó con los grandes intelectuales del siglo XX, como Jean-Paul Sartre, Claude Lévi-Strauss, Michel Foucault y Paul, pero también con las más grandes figuras políticas, incluyendo François Mitterrand o Shimon Peres.

En 2016, este "pesimista maravillado", como se solía definir, dijo: "para mí, el descanso es la muerte". Tenía entonces 96 años.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca