Gina Fierro
Foto: Duyi Han
La Jornada Maya
México
Martes 18 de fbrero, 2020
El diseñador Duyi Han ha transformado los techos y paredes de una iglesia en la provincia china Hubei -donde comenzó la epidemia del COVID-19- en homenaje a todos los médicos que exponen su vida en el combate del nuevo virus.
El mural, que ha sustituido las imágenes religiosas al interior de la capilla, fue nombrado “Los santos visten de blanco” y consta de diversas figuras de cuerpo completo de médicos portando trajes de descontaminación, guantes y máscaras. El mural surge en torno a la emergencia sanitaria que ha dejado más de mil 770 muertes y más de 70 mil infectados en China, misma que se ha convertido en un motivo para hacer arte y generar consciencia.
[img]i15bzo7gb5gn[/img]
En entrevista para el portal radiichina.com, el artista expresó que le preocupa la situación de los médicos en China, ya que los medios locales informan que estos han sido incluso agredidos por pacientes desesperados, “médicos que tienen que saltarse comidas y dormir en habitaciones de hospital, médicos que se quedan sin trajes de descontaminación y tienen que compartir trajes usados ??o ropa el mismo traje para un largo día sin usar el baño ... Quiero usar mi trabajo para al menos celebrar y abogar por ellos”.
[img]p15bzo77o3zt[/img]
“Los profesionales médicos en China merecen mejores condiciones de trabajo y respeto público”, refiere.
El estilo de Duyi Han se ha distinguido por diseños que involucran arquitectura histórica, así como el sentido del tiempo y el envejecimiento, una fórmula que pretende invocar alguna emoción. Con “Los santos visten de blanco” o “The Saints Wear White”, Han ha logrado dar reconocimiento a los héroes que enfrenta la crisis médica desde la primera fila.
[img]j15bzo77o5af[/img]
Los murales están pensados para que el público los visite, sin embargo, ante las medidas contra el contagio que evitan las aglomeraciones en lugares públicos, el artista ha difundido de forma digital su trabajo. “Quiero que se sientan absolutamente reales para que podamos tener un tema en el que poner nuestra esperanza y fe, y sentirnos conectados emocionalmente, incluso si las personas no lo hacen. No lo experimente físicamente todavía”.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel