La Jornada Maya
Foto: Ap
Ciudad de México
Sábado 15 de febrero, 2020
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, acusó a la compañía líder en telecomunicaciones, Huawei, de haber conspirado junto con Corea del Norte e Irán, para robar secretos comerciales y realizar una vigilancia interna de forma constante.
Ante esto, Huawei respondió que estas acusaciones no son más que una estrategia de persecución política, y señalaron que pocas han sido las veces a lo largo de la historia que un gobierno hostigue de tal forma a una compañía privada.
Una publicación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, señala que la empresa de origen chino, “engañó y defraudó para apropiarse indebidamente de la tecnología sofisticada de sus contrapartes en EU”.
Al refutar esas acusaciones, Huawei afirmó que “ninguna empresa puede convertirse en líder mundial robando a otros” y añadió que la empresa ha pagado más de 6 mil millones de dólares en regalías por el uso legítimo de las patentes de otras empresas, de las cuales casi un 80 por ciento son compañías estadounidenses.
Este ataque es el segundo que ocurre en la semana contra Huawei, luego que el influyente diario The Wall Street Journal, publicó las declaraciones de algunos funcionarios norteamericanos que acusaron a la compañía tecnológica de haber espiado durante diez años a los usuarios de sus equipos de redes de telecomunicaciones.
“Atacar a Huawei no ayudará a EU a mantenerse por delante de la competencia. Repetir una mentira no la hará verdad. Creemos que el tribunal tomará una decisión justa basada en hechos y pruebas”, indicaron representantes de la firma china.
Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente
La Jornada
Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México
Afp
El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana
La Jornada
Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México
La Jornada