Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ámsterdam, Holanda
Viernes 14 de febrero, 2020

La Fiscalía de Holanda pidió una sentencia de cinco años de prisión para tres mexicanos que presuntamente fabricaban metanfetaminas en una barcaza, en el municipio de Moerdijk, en lo que ha sido calificado por medios locales como un “proceso de fabricación nunca antes” visto.

"Un método de producción completamente nuevo. Con menos desperdicio, por lo que hay menos movimientos en el muelle. Y, por lo tanto, hay menos posibilidades de toparse con la lámpara", detalló la víspera el fiscal holandés citado por la prensa.

Según los expertos holandeses, este laboratorio fue único en su tipo, pues es el primer laboratorio de metanfetamina en los países bajos que genera cristal con desechos de otras drogas, informaron medios de prensa locales.

El 10 de mayo de 2019, agentes de la policía holandesa percibieron olor a hierba en el puerto de Moerdijk, y decidieron inspeccionar el ‘Arsianco’, a cargo del capitán Cor B.

Una vez a bordo, los oficiales revisaron el espacio destinado para las cargas y en el interior percibieron un fuerte hedor a químicos y vieron toneladas de materias primas para la presunta fabricación de metanfetaminas, narra el sitio informativo Nederlandse Omroep Stichting.

Tras inspeccionar en los alrededores del espacio de carga, detrás de unas paredes falsas, se encontró una habitación acondicionada con una cortina de plástico, literas y sarténes donde se "cocinaban" los estimulantes.

Otros detalles que reveló el fiscal, antes de solicitar la pena de cinco años de prisión, es que, además de los tres mexicanos 'cocinando', encontraron teléfonos celulares (que indicaba el proceso de producción), pasaportes mexicanos, guantes de látex, máscaras de gas y órdenes de pago a personas mexicanas.

Las autoridades holandesas estiman que el valor de la cantidad de la droga encontrada es de al menos tres millones de euros (cerca de tres millones de dólares), eso sin considerar el de las cargas que hubo a bordo.

Hasta el momento no se ha revelado el proceso para elaborar el laboratorio, pero consideran que el sitio estaba acondicionado para realizar la producción de 'met' a ‘largo plazo’ y es posible que se hayan utilizado grúas para su construcción.

El dueño, que vivía a bordo y al que el fiscal le ha otorgado un año menos de prisión, ha dicho que desconoce lo que se realizaba en su barco. Dijo que los mexicanos le prometieron pagar el alquiler mientras ellos hacían “medicinas”, reportó el diario holandés BN DeStem.

De los mexicanos, dos son duranguenses, Diego y Víctor V, quienes confesaron que trabajaban por órdenes de otros y no revelaron la identidad de sus jefes, por “su propia seguridad”. No se sabe más datos de los mexicanos.

Los investigadores sospechan que los mexicanos trabajaban en colaboración con granjeros holandeses, en al menos tres laboratorios similares que han sido desintegrados en los últimos años.

Por otra parte, aunque la fiscalía no mencionó la implicación de un cartel de drogas mexicano, no descartó que existan más personas involucradas pues se encontró ADN de personas desconocidas.

Se espera que el tribunal holandés se pronuncie sobre este caso el 19 de marzo.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca