Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

El Vaticano, Italia
Jueves 13 de febrero, 2020

El papa Francisco recibió este jueves en el Vaticano al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un encuentro privado y particularmente significativo tras haber pasado año y medio en la cárcel.

Lula llegó al Vaticano hacia las 15:30 horas local a bordo de un automóvil con vidrios oscuros, constató un fotógrafo de la AFP.

La reunión duró cerca de una hora y no será divulgado un comunicado oficial por parte de la Santa Sede debido a su carácter privado.

El ex presidente brasileño pidió que se aplazara el interrogatorio previsto en Brasilia para el 11 de febrero para poder viajar a Italia y al Vaticano entre el 12 y 15.

Lula espera en libertad el resultado de un recurso contra la pena por corrupción que considera ante todo una conspiración político-judicial para impedir que la izquierda vuelva al poder.

La víspera del encuentro había anunciado en twitter: "Voy a visitar al papa Francisco para agradecer no solo su solidaridad conmigo en un momento difícil, sino sobre todo su dedicación al pueblo oprimido. También quiero debatir la experiencia brasileña en el combate a la miseria".

Según la prensa brasileña, la audiencia papal fue gestionada por el presidente argentino Alberto Fernández durante su reciente visita al Vaticano a fines de enero.

Condenado a ocho años y 10 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, el ex gobernante izquierdista de 74 años, fue excarcelado en noviembre gracias a una modificación de las normativas, después de haber estado preso en Curitiba (sur) durante un año y medio.

La justicia brasileña pospuso para el 19 de febrero el interrogatorio programado para el día 11 de febrero.

El interrogatorio está relacionado con la "Operación Zelotes", en la cual Lula está acusado de "corrupción pasiva" como presunto partícipe en la venta de una ordenanza que prorrogó la validez de incentivos fiscales para montadoras de automóviles.

Durante los años de encarcelación del ex presidente fueron organizadas numerosas manifestaciones en Italia de solidaridad para pedir su libertad y denunciar "el ataque jurídico y mediático" contra su figura.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema