Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Ginebra, Suiza
Miércoles 12 de febrero, 2020
La ONU publicó el miércoles una lista de 112 compañías, entre ellas Airbnb, Expedia o Tripadvisor, que realizan algún tipo de negocio o actividad en las colonias israelíes, consideradas ilegales por el derecho internacional.
"Soy consciente de que este tema ha sido y seguirá siendo altamente controvertido", dijo en un comunicado la Alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, subrayando que el informe publicado se "basa en hechos".
La publicación es una "victoria" para el derecho internacional, dijo este miércoles el jefe de la diplomacia palestina.
"Publicar esta lista de empresas y entidades que operan en las colonias es una victoria para el derecho internacional y nuestros esfuerzos diplomáticos para secar los pozos del sistema colonial encarnado por las colonias ilegales en los territorios palestinos ocupados", dijo Riyad al-Maliki.
El gobierno israelí calificó de "rendición vergonzosa" la lista publicada por Naciones Unidas con las 112 empresas que tienen actividades en las colonias israelíes en los territorios palestinos ocupados, consideradas ilegales por el derecho internacional.
"Se trata de una rendición vergonzosa a las presiones de los países organizadores que quieren hacer mal a Israel", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores, felicitándose, no obstante, de que la "mayoría de los países han rechazado sumarse a esta campaña de presión política".
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel