Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de febrero, 2020

El número de militares estadunidenses con lesiones cerebrales traumáticas superó los 100, informó este lunes el Pentágono, luego de que más efectivos presentaran secuelas por el ataque iraní de enero con misiles balísticos en Irak.

El total más reciente es de 109 militares atendidos por lesiones traumáticas moderadas en el cerebro, señaló el Departamento de Defensa, un incremento significativo con respecto a los 64 reportados hace poco más de una semana.

La cifra de lesiones ha estado incrementándose constantemente desde que el Pentágono comenzó a publicar información sobre el problema, aproximadamente una semana después del ataque del 8 de enero contra la base aérea Al Asad en Irak. Funcionarios del Pentágono han advertido que ese número seguirá modificándose.

De los militares lesionados, 76 han vuelto a sus labores, mientras que 26 están en Alemania o Estados Unidos para recibir tratamiento, y siete más están viajando de Irak a Alemania para ser evaluados y atendidos.

El secretario de Defensa, Mark Esper les dijo a los reporteros en el Pentágono hace más de una semana que el departamento analiza formas para prevenir las lesiones cerebrales en el campo de batalla y para mejorar el diagnóstico y el tratamiento.

El general del Ejército Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que en algunos casos puede ocurrir que los síntomas de las lesiones cerebrales traumáticas por el ataque iraní no salgan a relucir durante un año o dos. Indicó que el Ejército se encuentra en las etapas iniciales de diagnóstico y terapia para las tropas.

En un comunicado el lunes, Alyssa Farah, secretaria de prensa del Pentágono, dijo que los médicos han proporcionado tratamiento “que ha permitido que casi 70 por ciento de los diagnosticados hayan podido regresar a sus labores. Debemos seguir atendiendo juntos la salud física y mental”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema