Gina Fierro
Foto: @remonwangxt
La Jornada Maya

México
Viernes 7 de febrero, 2020

La controversia en torno a la figura del médico Li Wenliang, cuya muerte fue confirmada tras horas de confusión en un hospital de Wuhan, surge después de que saliera a la luz su labor previa a la detección del nuevo coronavirus en la ciudad china, el cual hasta el momento ha cobrado más de 900 muertes y más de 40 mil casos confirmados.

Desde diciembre pasado, el médico de 34 años -quien perdió la vida a causa del nuevo virus- trabajaba en el epicentro del brote cuando detectó siete casos de un virus que se asemejaba al síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por su siglas en inglés) causante de una epidemia global en 2003.

[img]y15b13gg1zbc[/img]

El 30 de diciembre, Li envió un mensaje a sus colegas en un chat, en el que les advirtió del brote y les recomendó usar ropa protectora para evitar contagiarse. Todo ello, sin saber que se trataba del nuevo coronavirus.

Aunque el mensaje fue entre sus antiguos colegas de la facultad, este llegó a las redes sociales y fue motivo para que, cuatro días más tarde, las autoridades locales visitaran el hogar de Li acusado de "hacer comentarios falsos" que habían "perturbado severamente el orden social".

Li recibió el siguiente mensaje: "Le advertimos solemnemente: si sigue siendo terco e impertinente, y continúa con esta actividad ilegal, será llevado ante la Justicia ¿se entiende?", al que respondió "Sí, entiendo".

[img]wis8ie6648qn[/img]

Cabe destacar que en las primeras semanas de enero, las autoridades en Wuhan insistían en que solo aquellos que entraban en contacto con animales infectados podían contraer el virus.
El médico se contagió una semana después de la visita de la policía, tras atender a un paciente de glaucoma en el hospital de Wuhan, su deceso fue confirmado el jueves 6 de febrero, tras una serie de desmentidos sobre su estado de salud. En redes sociales se acusó a las autoridades de tratar de retrasar el anuncio de su muerte.

Su muerte ha desatado indignación entre la población china, quien se ha expresado en Weibo -el Twitter oriental- con mensajes que reprueban la censura del gobierno chino, el cual subestimó la gravedad del virus frente las advertencias de un grupo de personas, ya que Li no fue le único en alertar sobre el virus, ocho personas fueron advertidas por la policía e investigadas por "divulgar rumores".

Para muchos, la figura de Li se ha convertido en la de un héroe. Funcionarios del gobierno, figuras prominentes de negocios y usuarios han publicado numerosos mensajes expresando su dolor por el deceso.

Por las redes circuló la canción de Les Misérables "Do You Hear the People Sing"; publicaciones con referencias al artículo No. 35 de la Constitución de China, que estipula la libertad de expresión; así como ilustraciones que aluden a la censura.

[img]t15b13g559gd[/img]
Ilustración: @remonwangxt

[img]vis8ie6sqiin[/img]
Ilustración: Kuang Biao

[img]sis8ie660seo[/img]
Ilustración: Learn Chinese

[img]jis8ie6622ej[/img]
Ilustración: @badiucao

"Esta noche es un momento monumental para nuestra conciencia colectiva", público Xu Danei -fundador de una empresa de análisis de redes sociales, en la plataforma de mensajería WeChat- la noche del deceso.

El movimiento en redes sociales, cargado de mensajes de tristeza y enojo, fue tal que el gobierno incluso pareció reconocer la conmoción del país, y envió a un equipo para investigar lo que llamó "problemas relacionados con el Dr. Li Wenliang que fueron informados por el público", esto sin dar más detalles.

En Weibo, usuarios acusan que el médico era una persona común que se vio obligada a admitir haber actuado mal por hacer lo correcto.

Con información de [i]BBC Mundo[/i] y [i]The New York Times[/i]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema