Xinhua y EP
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Wuhan, China
Miércoles 5 de febrero, 2020
La ciudad de Wuhan, donde se originó el brote del nuevo coronavirus, habilitará varios hospitales provisionales en espacios como gimnasios y centros de exhibiciones para contar con un total de 10 mil camas para pacientes del virus que ha acabado con la vida de 563 personas.
La medida llega en un momento en el que la ciudad más afectada por el brote del nuevo coronavirus intenta proporcionar camas a más de 8 mil pacientes contagiados con el virus. Las autoridades de la región de Hubei prometieron que no dejarán ningún caso sin atención sanitaria.
“Poner en funcionamiento hospitales temporales con una gran cantidad de camas en espacios gigantes resulta una importante medida de salud pública tomada por China”, explicó Wang Chen, experto en vías respiratorias y presidente de la Academia de Ciencias Médicas de China.
“Es una medida clave tomada por las autoridades en un momento crítico”, destacó. “A diferencia de los hospitales de campaña durante guerras o terremotos, los centros de salud provisionales de Wuhan no tienen precedentes en China”, aseguró.
Los hospitales provisionales, situados en diferentes distritos de la ciudad, admitirán a pacientes con síntomas leves causados por el coronavirus. Wang dijo que esta nueva medida está diseñada específicamente para frenar la transmisión del virus en hogares y comunidades.
“Si un gran número de pacientes con síntomas leves permanecen en casa o personas sospechosas se trasladan por la comunidad, se convertirán en la principal fuente de propagación del virus”, indicó el experto chino.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel