Sputnik
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Los océanos cubren el 70 por ciento de la superficie de la Tierra y ocultan bajo sus aguas cadenas de montañas y antiguos puentes a través de los cuales los humanos llegaron a otros continentes y poblaron el planeta.

La NASA hizo la nueva versión de su vídeo de 2008, en el que se muestra cómo se vería la Tierra si toda el agua de los océanos se drenara poco a poco, desnudando el fondo oculto.

James O'Donoghue, el creador de la animación, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) alteró el modelo creado en 2008 por Horace Mitchell, físico de la NASA. Aumentó la resolución del vídeo y agregó un contador que muestra cuánta agua desaparece a lo largo de la animación.

Mientras que el nivel de agua baja, aparecen las primeras partes de tierra que son las plataformas continentales, es decir los bordes submarinos de cada continente.

"Ralenticé el comienzo ya que, sorprendentemente, hay mucho paisaje submarino que se revela instantáneamente en las primeras decenas de metros", precisó O'Donoghue a Business Insider.

Las plataformas continentales incluyen algunos de los puentes terrestres que los primeros humanos cruzaron cuando migraron de continente. Hace decenas de miles de años, nuestros antepasados podían caminar desde Europa continental hacia el Reino Unido, desde Siberia hacia Alaska, y desde Australia hacia las islas que la rodean.

Durante la última Edad de Hielo, el agua oceánica se congeló creando puentes terrestres, explicó O'Donoghue, al agregar que estos enlaces permitieron a los humanos migrar y propagarse por el planeta. La animación ofrece un vistazo al mundo de nuestros antepasados.

Asimismo, se puede observar la cadena de montañas más larga de la Tierra, que aparece una vez que el nivel del mar baja a tres mil metros. Es la dorsal mesoatlántica que representa un sistema de dorsales continuado de 40 mil kilómetros de largo.

Una vez que los océanos bajan a seis mil metros, la mayor parte del agua desaparece. Pero se necesitan casi otros cinco mil metros para vaciar las profundidades de la fosa de las Marianas.

"Me gusta cómo esta animación revela que el suelo oceánico es tan variable e interesante en su geología como los continentes", expresó O'Donoghue.

Añadió que el vaciamiento de los mares desnuda no solo "el fondo del océano, sino también la antigua historia de la humanidad".

[b]Video:[/b]



Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca