Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Pekín, China
Lunes 3 de febrero, 2020
China criticó duramente el lunes a Estados Unidos por haber iniciado las restricciones contra los ciudadanos chinos a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus, acusando a Washington de "crear y sembrar el pánico".
El gobierno estadunidense "fue el primero en evacuar al personal de su consulado en Wuhan, en mencionar la retirada parcial de su personal en la embajada y en imponer una prohibición de entrada en el territorio a los visitantes chinos", señaló Hua Chunying, una portavoz de la diplomacia china.
"No ha cesado de crear y sembrar el pánico, lo que da un muy mal ejemplo", declaró a la prensa durante una conversación en la red social china WeChat.
Washington prohibió la entrada en territorio estadounidense de todos los no residentes procedentes de China y recomendó a sus ciudadanos no viajar al país asiático o abandonarlo si están allí.
Esta medida afecta a numerosos chinos y extranjeros, que se encuentran imposibilitados de volver a sus trabajos, universidad o hacer turismo en Estados Unidos.
"El gobierno estadunidense no nos ha dado por ahora ninguna ayuda sustancial", dijo Hua, quien agregó que, por el contrario, China ha recibido insumos médicos de una decena de países como Francia, Japón, Turquía, Pakistán, Irán, Rusia y el Reino Unido.
China necesita urgentemente mascarillas y otros insumos médicos, como gafas y trajes de protección, para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, precisó.
La epidemia en China ya causó la muerte de más de 360 personas y el contagio de más de 17 mil, según el último balance difundido por las autoridades.
Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente
La Jornada
Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México
Afp
El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana
La Jornada
Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México
La Jornada