Carlos García
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 1 de febrero, 2020

La obra Seminar, escrita por la dramaturga neoyorquina Theresa Rebeck, con dirección de Diego del Río, se escenificó la noche de este viernes en el Teatro Milán.

Tomas, uno de los personajes, es un prestigioso y egocéntrico novelista, que considera que los escritores pueden llegar a ser irrelevantes como seres humanos, que más bien son "animales salvajes", a los que hay que enfrentar con la dura crítica y la cruel y sincera verdad, para que emerja la verdadera vocación, talento y pasión de ser escritor.

Es así que de manera indiscriminada confronta a cuatro noveles autores, reunidos en un taller de escritura.

Seminar es una comedia ácida y aguda, en torno al mundo en el que se desarrollan los escritores, editores, sus influencias y el mercado del trabajo literario.

Es una historia salpicada de insidiosos sarcasmos, en la que se entreteje los diversos conflictos personales de cada uno de los cuatro aspirantes a escritores.

En su momento, Daniel, Karen, Sofía y Martin, incluyendo al maestro del taller, cuya vida está marcada por una acusación de plagio; se verán enfrentados a sus limitaciones, anhelos, miedos y contradicciones; así como a su soledad y vulnerabilidad.

Seminar fue estrenada en Broadway en 2011 y por primera vez se estrena en México, con traducción de María Reneé Prudencio y Diego del Río.

Daniel, es un novel autor con talento, "correcto técnicamente", un buen escritor que escribe cosas sin trascendencia, sobrino de un reconocido dramaturgo y el privilegiado del grupo, que se piensa de él, "nunca va a ser brillante".

Karen es una chica que lleva 6 años escribiendo una novela. La crítica y la burla la empujan a querer renunciar al taller.

Sofi es la chica atractiva y liberal del grupo, para quien los contactos en el medio literario son una parte importante y hará lo necesario le convenga a su carrera.

Martín es introvertido y resentido. Con pocos recursos económicos. Rechazado de algunas escuelas, sabe que tiene cierto talento. Considera a las palabras sagradas. Inseguro se rehusa a mostar su trabajo, por lo que Tomas lo fustiga llamándole "cobarde y mariquita".

El elenco lo integran Rafael Sánchez Navarro, Begoña Narváez, Octavio Hinojosa, Christian Magaloni y Aida del Río. Cuenta con música original de Andrés Penella, vestuario de Estela Fogoada, iluminación de Félix Arrollo y escenografía de Gerardo Javier Ángeles.

Seminar se presenta en el Teatro Milán (Lucerna 64, colonia Juárez). Con funciones: viernes, a las 20:45 horas, sábado, 18 y 20:45, y domingos, a las 18:15 horas. La temporada concluye el 22 de marzo.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca