Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 31 de enero, 2020

Los crecientes temores respecto al impacto que el coronavirus pueda ocasionar sobre el crecimiento económico mundial llevaron a una caída de los precios del petróleo. Estos últimos registraron su peor mes de enero desde 1991.

En el primer mes del año, los precios del hidrocarburo cayeron alrededor de 15 por ciento.

El barril de la mezcla mexicana perdió 22 centavos y cerró en 48.15 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Con ello, el crudo mexicano se encuentra por debajo de los 49 dólares fijados en el presupuesto federal para 2020. En la semana cedió casi 3 dólares (5.75 por ciento).

El referente global Brent restó 13 centavos a 58.16 dólares el barril, en la de semana cayó cerca de 4 por ciento. El referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 58 centavos a 51.56 dólares el barril; en la semana cayó 5.5 por ciento.

Los precios del crudo hilaron su cuarta semana seguida de bajas, por los crecientes temores respecto al impacto que el coronavirus pueda tener en el crecimiento económico a nivel mundial.

Las interrupciones en las cadenas de suministro y las restricciones de viajes llevaron a los economistas a moderar las expectativas de crecimiento para China, la segunda mayor economía del mundo.

Goldman Sachs dijo que es probable que el brote reste 0.4 puntos porcentuales del crecimiento de China en 2020 y también podría arrastrar a la economía de Estados Unidos –la mayor a nivel mundial– a la baja.

El brote podría reducir la demanda de petróleo de China en más de 250 mil barriles por día (bpd) en el primer trimestre, dijeron analistas citados por Reuters.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se dijo lista para adelantar de marzo a febrero su reunión, a fin de analizar rápidamente el posible impacto del coronavirus en la demanda global de crudo.

[b]Producción crudo EU alcanzó récord en noviembre[/b]

Al temor a una disminución en la demanda por parte de China, el país que más petróleo compra en el mundo, se sumaron noticias de una mayor producción de crudo en Estados Unidos.

La producción de crudo fue de 203 mil barriles por día en noviembre, con lo que alcanzó un máximo histórico de 12.9 millones de bpd ese mes, informó este viernes la Administración de Información de Energía (EIA) del país.

La producción de crudo estadunidense superó el millón de barriles por día en los primeros 11 meses de 2019, según el reporte mensual de la EIA. La agencia aún no publica las cifras de diciembre.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan