Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Beijing, China
Jueves 30 de enero, 2020

Expertos en salud pública recomendaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare hoy el brote de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan como emergencia global.

La recomendación se dio a horas de la tercera reunión del comité de emergencia del organismo con motivo de este brote, la cual se espera para este jueves.

Hasta el momento han muerto 170 personas y siete mil 915 casos registrados en todo el mundo, en cifras que cambian prácticamente hora a hora.

“Creo que la OMS debería haber declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional antes. Se supone que deben declarar Emergencia sanitaria de preocupación internacional (PHEIC) con base a un riesgo de propagación y ya había un riesgo significativo”, dijo Hitoshi Oshitani, ex asesor regional de la OMS en entrevista con [i]South China Morning Post[/i].

Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, señaló que otros países además de China necesitaban “ampliar” sus esfuerzos de prevención y la declaratoria de la OMS ayudaría a combatir la que lamó “emergencia de facto”.

El organismo internacional ha declarado cinco emergencias mundiales de salud pública. En el pasado fue criticado por demorarlas en otras crisis, como el año pasado por el brote de ébola en la República Democrática del Congo.

Un PHEIC se declara cuando una crisis de salud “grave, inusual o inesperada” supone “un riesgo para la salud pública de otros países a través de la propagación internacional y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reconoció que la semana pasada tras la segunda cita del comité, sí era una emergencia pero solo en China, no aún a nivel mundial, lo que podría cambiar este jueves ante una nueva reunión citada del comité de emergencias.

China se opuso de manera categórica a la declaración, recabó Le Monde de varias fuentes de distintas nacionalidades, que indicaron que Beijing y aliados presionaron a los miembros del comité y a la propia dirección general de la OMS.

Se trata de un problema de imagen, dijo un experto al rotativo. China reconoce la gravedad del caso como lo demuestra las medidas que ha tomado, pero las presiones ejercidas obedecen a la consigna de Beijing de que "China ya no es un país de tercer mundo".


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan