Ángeles Cruz Martínez y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de enero, 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidirá este fin de semana si cambia el nivel de alerta por el coronavirus 2019-nCoV, de acuerdo con la evidencia que haya sobre su gravedad, índice de transmisibilidad y la cantidad de fallecimientos por la infección, afirmó Jean-Marc Gabastou, asesor internacional de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En conferencia, el especialista puntualizó que podría o no declarar la emergencia internacional, pero para México no habrá ningún cambio, ya que no se ha confirmado ningún caso de la infección.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) puntualizó que el sistema de vigilancia epidemiológica mantiene el monitoreo constante para identificar casos sospechosos y los lugares donde se generen, a fin de tomar las medidas de contención necesarias, entre ellas el aislamiento de enfermos y vigilancia de las personas que tengan un contacto estrecho con los afectados.
Resaltó el desafío que plantea el nuevo coronavirus respecto a que tiene la capacidad de transmitirse antes de que el portador presente síntomas de la infección.
[b]EU desarrolla vacuna[/b]
Estados Unidos intenta desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus aparecido en China que se ha cobrado más de un centenar de vidas, anunció este martes un alto responsable de la Salud.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel