Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 28 de enero, 2020

La Suprema Corte de Estados Unidos validó ayer un polémico reglamento impulsado por el régimen de Donald Trump que penaliza a los migrantes documentados que reciben ayudas sociales a la hora de optar por una residencia permanente, levantando un bloqueo judicial que impedía su aplicación.

Los nueve jueces que componen el más alto tribunal votaron divididos cinco contra cuatro a favor de la petición de la administración de levantar un bloqueo establecido por un tribunal de menor rango para frenar la aplicación de la norma.

La Corte Suprema permitió al gobierno seguir aplicando (por ahora) esta política en todos lados, salvo en Illinois, debido a un recurso judicial aún pendiente en ese estado. La regla emitida por el Departamento de Seguridad Interior amplía los criterios de lo que se conoce en Estados Unidos como carga pública y penaliza el uso de subsidios a la hora de presentar una solicitud para tener una residencia permanente, conocida como [i]green card[/i].


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema