Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 27 de enero, 2020

El príncipe Andrés ha ofrecido "cero cooperación" en la investigación sobre los co-conspiradores del fallecido financista Jeffrey Epstein, aunque el FBI y la fiscalía de Nueva York han pedido interrogarlo, sostuvo el lunes un fiscal estadunidense.

"Hasta este momento el príncipe Andrés ha suministrado cero cooperación", dijo el fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoffrey Berman, en una conferencia de prensa frente a la mansión de Epstein en el Upper East Side, en Manhattan.

Epstein, un millonario de 66 años que era amigo de varias celebridades, incluida el presidente Donald Trump, se suicidó en una cárcel de Nueva York en agosto tras ser acusado por la fiscalía de abusar sexualmente de decenas de jovencitas.

Aseguraba ser inocente, pero enfrentaba hasta 45 años de cárcel si era hallado culpable de conspiración para traficar menores de edad.

Andrés, de 59 años, era amigo de Epstein, y una mujer estadunidense que afirma haber sido víctima del financista, Virginia Giuffre, asegura que también fue forzada a tener relaciones sexuales con el príncipe cuando tenía 17 años.

El príncipe lo niega y defendió su amistad con Epstein en una entrevista con la BBC, tras la cual se vio obligado a dimitir de sus funciones oficiales.

En noviembre aseguró que estaba "dispuesto a ayudar a cualquier agencia encargada con sus investigaciones, si lo requieren".

La muerte de Epstein dio lugar a varias teorías conspirativas. Algunas señalan que fue asesinado para evitar que revelase información sobre sus poderosos amigos.

"Aunque Epstein se suicidó antes de su juicio, nuestra investigación sobre sus co-conspiradores continúa", dijo Berman.

Su muerte privó de justicia a varias víctimas, que esperan no obstante obtener indemnizaciones económicas por los abusos sufridos.

Epstein ya había sido condenado en Florida en 2008 por pagar a jovencitas a cambio de que le hicieran masajes sexuales, pero solo pasó 13 meses en la cárcel tras alcanzar un acuerdo secreto con el fiscal del estado.

La conferencia de prensa en la que participó el fiscal Berman fue convocada para recordar a sobrevivientes de abuso sexual infantil que gracias a una nueva ley aprobada hace un año tienen plazo hasta agosto próximo para presentar demandas civiles contra sus agresores.

La organización de lucha contra el tráfico sexual de menores Safe Horizon, que convocó la conferencia, dijo que mil 300 demandas civiles ya fueron presentadas gracias a la ley de niños víctimas (Child Victim Act) que permite a los sobrevivientes reclamar indemnizaciones, sin importar cuándo ocurrieron los hechos.

Hasta la aprobación de esta ley, en Nueva York la mayoría de las víctimas solo podían denunciar los abusos hasta sus 23 años. La nueva ley les permite presentar demandas civiles hasta sus 55 años, pero deben hacerlo antes de agosto de 2020.

Contactado por la AFP, el Palacio de Buckingham no tuvo una reacción inmediata a las declaraciones de Berman.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan