Emilio Gómez
La Jornada Maya

México
Lunes 27 de enero, 2020

Johannes Chrysostomus Wolfgang Amadeus Mozart, es el nombre completo con el que los padres cristianaron un día como hoy pero de 1756 a su hijo, un genio austriaco de la música. Maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época (1756-1791) e incluye más de seiscientas creaciones. Su legado destacado va de 41 sinfonías; 61 divertimentos, serentas y marchas; 22 óperas; 27 conciertos para piano y seis conciertos para violín.

A continuación, algunas curiosidades clave en su vida:

1.- 1759: Su padre, Leopold Mozart, quien también fue un importante compositor, director, profesor y violinista, fue quien le enseñó las notas básicas sobre el clavecín, un instrumento musical con teclado que, al igual que el arpa y la guitarra, era de cuerda pulsada.

2.- 1761: A los cinco años, Mozart compuso su primer pieza musical, logro que hizo llorar de alegría a su padre Leopold, según el historiador Otto Erich Deustsch en su libro [i]Mozart: A documentary biography[/i] de 1966.

3.- 1763: Fue durante una gira con su hermana María Anna cuando compuso su primera sinfonía (en mi bemol mayor, KV 16) a los siete años.

4.- 1769: Llegó a ser director de concierto del príncipe de Salzburgo y su corte.

5.- 1782: Contrajo matrimonio con Constanze Weber, con quien tuvo seis hijos.

6.- 1784: Fue francmasón durante los últimos siete años de su vida. La organización masónica tuvo un papel importante en su obra.

7.- Padecía de síndrome de Tourette, un síndrome neurológico que provoca reacciones impulsivas incontrolables, esto demostrado en las cartas y partituras escritas por el compositor.

Extra: Mozart odiaba el sonido de la flauta. Los conciertos que compuso con ese instrumentos fueron hechos solo por encargo.

Con información de Notimex


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema