Afp
Foto: Ap / Archivo
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Domingo 26 de enero, 2020

La compañía aérea estadunidense Delta Air Lines fue condenada el viernes a pagar una multa de 50 mil dólares tras recibir acusaciones de discriminación contra pasajeros musulmanes.

En una ordenanza que busca solucionar el litigio con los pasajeros afectados, el Departamento de Transporte de Estados Unidos indicó haber establecido que Delta "incurrió en conducta discriminatoria" y violó leyes antidiscriminación cuando hizo bajar de sus aviones a tres pasajeros musulmanes.

En un caso en julio de 2016, una pareja musulmana fue expulsada de un avión de Delta en el aeropuerto Charles de Gaulle en París luego de que un pasajero dijera a una azafata que su comportamiento lo hizo sentir "muy incómodo y nervioso". La mujer llevaba un velo y el hombre habría escondido algo en su reloj, según ese pasajero.

La azafata dijo que vio al hombre enviar mensajes de texto que incluían la palabra "Alá" varias veces.

El capitán habló con seguridad corporativa de la aerolínea, que dijo que ambos integrantes de la pareja eran ciudadanos estadunidenses que volaban a casa y que no había "alertas" en torno a ellos. Pero el capitán se negó a readmitirlos a bordo.

Para el Departamento de Transporte, el capitán no siguió los protocolos de seguridad de la aerolínea y se estableció que "sin la religión percibida (de la pareja) Delta no les habría sacado del avión ni impedido reembarcar".

El segundo incidente concierne a un musulmán en un vuelo de Amsterdam a Nueva York también en julio de 2016. Otros pasajeros y tripulantes se quejaron de él, pero el departamento de seguridad de Delta también dijo que no representaba ninguna alerta.

El capitán preparó el avión para despegar pero luego volvió a la puerta, hizo que expulsaran al pasajero y que revisaran su asiento.

El Departamento de Transporte dijo que el comandante no siguió el protocolo de seguridad y que la remoción del pasajero fue "discriminatoria".

Delta no reconoció prácticas discriminatorias, pero dijo "no discutir que cada uno de los dos incidentes pudo haber sido manejado de forma diferente", según el documento.

Tras esos dos casos, la aerolínea dijo haber revisado y mejorado su procedimiento para investigar actividades sospechosas para hacerlo "más colaborativo y objetivo".


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema