Afp, Ap, Reuters y Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Beijing, China
Sábado

El gobierno chino va a suspender los viajes organizados dentro de China y al extranjero para intentar contener la epidemia provocada por el virus que ya ha matado a 41 personas en el país y afecta a otras regiones del mundo, anunció este sábado la televisión pública.

A partir del lunes, las agencias de viaje no podrán vender reservas de hotel o viajes a grupos, explicó CCTV.

A escala nacional numerosas actividades públicas por el Año Nuevo lunar, que dura una semana y comenzaron este viernes, fueron canceladas, pero las autoridades sanitarias temen que los contagios aceleren, ya que cientos de millones de personas viajarán a sus casas y al extranjero por esta festividad.

Desde este sábado cerrarán grandes atracciones para evitar más contagios, como la Ciudad Prohibida de Beijing, el parque de Disneyland, en Shanghái, y una sección de la Gran Muralla, lo que afectará al turismo, la restauración y al comercio minorista.

Varios casos de contaminación en Asia, Europa y Estados Unidos se deben a personas procedentes de China, donde la epidemia comenzó en diciembre.

Cuarentena

El gobierno chino extendió este viernes la gigantesca cuarentena para luchar contra el coronavirus 2019-nCoV a 13 ciudades, donde viven unos 41 millones de personas, para contener la propagación de una epidemia que ha matado, según las más recientes cifras, a 41 personas, y obligó a cancelar festividades del Año Nuevo lunar, así como a cerrar partes de la Muralla China y otros emblemáticos lugares turísticos, mientras más contagios se confirman en el mundo.

Las ciudades que están aisladas desde antier son: Wuhan, Ezhou, Huanggang, Chibi, Qianjiang, Zhijiang, Jingmen y Xiantao, todas ubicadas en la provincia de Hubei, epicentro del virus que provoca una infección respiratoria que puede derivar en neumonía.

Las autoridades de Jingzhou, Xiaogan, Huangshi, Xianning y Enshi se sumaron el viernes a los protocolos de contingencia: suspensión de servicios en el aeropuerto, salidas de trenes, autobuses foráneos y ferris, controles médicos y policiacos en carreteras y cierres de lugares públicos. En las 13 urbes hay 41 millones de habitantes, una población mayor que la de Nueva York, Londres, París y Moscú juntas.

Wuhan, donde surgió la epidemia, es una ciudad fantasma, con las calles desiertas y los comercios cerrados. Las farmacias se estaban quedando sin suministros y los hospitales estaban inundados de residentes nerviosos que querían someterse a revisiones médicas.

En videos que circulan en Internet puede verse a gran cantidad de personas con mascarillas en el rostro que hacían fila para ser examinadas y algunas se quejaban de que familiares suyos fueron rechazados de hospitales saturados.

"Hay muchas noticias y datos. Hay una actualización cada 10 minutos, es aterrador, sobre todo para gente como nosotros en una zona tan afectada", dijo Lily Jin, una residente de 30 años. "Aunque no estés enfermo, uno tiene miedo de ponerse malo", apuntó.

Las autoridades reportaron la segunda muerte fuera de Hubei, en Heilongjiang, localidad fronteriza con Rusia, lo que aumentó preocupaciones sobre la propagación de la enfermedad de la que aún no hay mucha información científica. Otro caso fue anunciado poco antes en la provincia de Hebei, que rodea a Beijing.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció la creación de un equipo de investigación con 14 expertos para ayudar a prevenir y controlar el brote, y la construcción de un hospital en 10 días para recibir, a partir del 3 de febrero, a un millar de pacientes.

A la ciudad de Wuhan llegaron este viernes en avión 450 médicos y personal clínico del Ejército Popular de Liberación para participar en la lucha contra el nuevo coronavirus. Algunos de ellos tienen experiencia en la lucha contra el virus del ébola y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), un virus similar al al nuevo 2019-nCoV.


Lo más reciente

Layda Sansores aclara que ya puede retomar tema de Ricardo Monreal y relación con 'Alito' Moreno

El asesor jurídico del Estado señaló que los amparos quedaron sin efecto al bajar los programas del 'Martes del Jaguar'

La Jornada Maya

Layda Sansores aclara que ya puede retomar tema de Ricardo Monreal y relación con 'Alito' Moreno

Jueza ordena liberar a solicitante de asilo transgénero mexicana detenida por ICE

La mujer fue privada de su libertad por autoridades migratorias sin el debido proceso legal

Ap

Jueza ordena liberar a solicitante de asilo transgénero mexicana detenida por ICE

Mercado Pago se alía con Oxxo: retiros de efectivo disponibles en más de 23 mil tiendas

El servicio permite disponer de hasta de 3 mil pesos por transacción con una comisión

La Jornada Maya

Mercado Pago se alía con Oxxo: retiros de efectivo disponibles en más de 23 mil tiendas

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con ''Rodada por los manglares''

El evento será gratuito y dirigido a personas mayores de 15 años

La Jornada Maya

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con ''Rodada por los manglares''