La Jornada Maya
Foto: Captura de pantalla

Ciudad de México
Jueves 23 de enero, 2020

Después de la fantasía e ilusión que se fabrica alrededor del amor y la idea de una vida en pareja, ¿Cómo recuperarse de una decepción amorosa a los catorce años y sin ninguna red de apoyo? El primer largometraje de la directora Ashleigh Mayfair se centra en esta coyuntura, la cual se da en el contexto de Vietnam durante el siglo XIX, cuando May, una adolescente, contrae matrimonio con un adinerado terrateniente. La joven entra a su vida como su tercera esposa, y su función es la de engendrar con él un varón. Las rígidas tradiciones del siglo antepasado y la desolación que enfrenta May en su primera experiencia amorosa enmarcan a esta multipremiada producción asiática.

[b]Mujercitas (Little Women, Greta Gerwig, Estados Unidos, 2019)[/b]

Basado en los escritos y la novela clásica de la estadunidense Louisa May Alcott, el más reciente largometraje de la directora, guionista y actriz Greta Gerwig sigue la entrañable historia de las hermanas March, cuatro mujeres jóvenes determinadas a vivir bajo sus propios términos. La película se guía desde la perspectiva de Jo March, una de las hermanas y aspirante a escritora, quien reflexiona una y otra vez sobre su realidad junto a sus hermanas, un grupo de mujeres con variadas vocaciones artísticas y anhelos juveniles.

[b]Alicia ya no vive aquí (Alice Doesn’t Live Here Anymore, Estados Unidos, 1974, 112 min.)[/b]

Cuando su marido muere en un inesperado accidente de tránsito, la ama de casa Alice, madre de un niño de 12 años en un pequeño pueblo de Nuevo México, decide perseguir su sueño de convertirse en una cantante en California. Sin embargo, las circunstancias la obligarán a permanecer en Arizona, donde tendrá que obtener un empleo como mesera y replantarse los aspectos fundamentales de su vida. Poco comprendido en el momento de su estreno es un estimulante melodrama que se encuadra dentro de uno de los arquetipos del cine de Martin Scorsese: el retrato de la soledad. De su experiencia se derivó una exitosa serie televisiva realizada entre 1976 y 1985, Alice, basada en los personajes del filme.

[b]La cueva (The Cave, Feras Fayyad, Siria-Dinamarca-Alemania-Catar-Estados Unidos, 2019, 107 min.)[/b]

Dirigida por Feras Fayyad, conocido por Los últimos hombres en Alepo (2017), y nominada al premio Óscar en su edición 2020 por Mejor Largometraje Documental, La cueva sigue a la doctora Amani Ballour, quien junto a su equipo de mujeres maneja un hospital subterráneo que se ha creado para atender a todos los que han sido dañados a causa de la guerra que azota Siria. Pese a la adversidad, la Dra. Amani lucha por seguir adelante con su labor.


Cartelera= [a=https://www.cinetecanacional.net/ ]https://www.cinetecanacional.net/ [/a]


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan