Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
La Haya
Jueves 23 de enero, 2020
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó hoy al gobierno de Myanmar tomar medidas de emergencia para evitar el genocidio de los rohingya, tras una demanda presentada el pasado noviembre contra el país por cometer genocidio contra la población minoritaria musulmana.
En un dictamen unánime emitido por un panel de 17 jueces, el tribunal confirmó las disposiciones de la Convención de Genocidio de 1948, diciendo que Myanmar había “causado daños irreparables a los derechos” de esta minoría.
El ejército de la nación asiática también deberá evitar otros delitos que puedan cometerse contra ellos, como que sean víctimas de “daños mentales o corporales” o la imposición de medidas “que prevengan el nacimiento” de rohinyás, informó la Deutsche Welle.
El juez presidente del panel, Abdulaqawi Ahmed Yusuf, enfatizó que la ordenación de medidas provisionales no “prejuzga” el caso.
Por último, el alto tribunal de las Naciones Unidas, pidió al país asiático entregar dentro de cuatro meses un informe al tribunal con las medidas tomadas para cumplir con la orden dada a conocer este jueves.
Tras ese primer informe, Myanmar deberá entregar otro cada seis meses con un seguimiento del cumplimiento de esas medidas hasta que los jueces se pronuncien de nuevo sobre el fondo del caso.
El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final
La Jornada Maya
Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''
Afp
El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles
Efe
La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia
La Jornada Maya