Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Martes 21 de enero, 2020

La mayoría de las personas en el mundo considera que el capitalismo en su forma actual está haciendo más daño que bien, de acuerdo con una encuesta llevada a cabo antes de la reunión de líderes empresariales y políticos de Davos de esta semana.

Este año es la primera ocasión en que el Barómetro de Confianza Edelman, que durante dos décadas ha encuestado a decenas de miles de personas sobre su confianza en las instituciones centrales, trató de comprender cómo se veía el propio capitalismo.

Los autores del estudio dijeron que los sondeos anteriores, los cuales mostraban un creciente sentido de desigualdad, los llevaron a preguntarse si los ciudadanos estaban comenzando ahora a tener dudas más fundamentales sobre las democracias capitalistas de Occidente.

La respuesta es sí, expresó David Bersoff, investigador principal del estudio, que es generado por la agencia estadunidense de comunicaciones Edelman.

La gente se pregunta a ese nivel si lo que tenemos hoy, y el mundo en que vivimos actualmente, está optimizado para que tenga un buen futuro.


[b]El sondeo, en 28 países[/b]

La encuesta se aplicó a más de 34 mil personas en 28 países, desde democracias liberales occidentales, como Estados Unidos y Francia, hasta aquellas basadas en un modelo diferente, como China y Rusia, con 56 por ciento de acuerdo en que el capitalismo, tal como existe hoy, hace más daño que bien en el planeta.

A escala nacional, la falta de confianza en el capitalismo fue mayor en Tailandia e India con 75 y 74 por ciento, respectivamente, con Francia muy cerca de 69 por ciento. Las mayorías prevalecieron en otros estados asiáticos, europeos, del Golfo, africanos y latinoamericanos.

Únicamente en Australia, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, Hong Kong y Japón las mayorías entrevistadas no estuvieron de acuerdo con la afirmación de que el capitalismo hace más daño que bien actualmente.

El sondeo confirmó preocupaciones familiares, que van de asuntos sobre el ritmo del progreso tecnológico y la inseguridad laboral a la desconfianza de los medios y la sensación de que los gobiernos nacionales no estaban a la altura de los desafíos de la actualidad.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan