Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
París, Francia
Martes 21 de enero, 2020
Francia y Estados Unidos extendieron hasta fin de 2020 las discusiones sobre las tasas a las grandes empresas digitales (GAFA), confirmaron hoy fuentes del ministerio francés de Economia a la versión electrónica de Le Monde.
El acuerdo inicial había sido logrado por los presidentes de Francia y de Estados Unidos, Emmanuel Macron y Donald Trump, respectivamente, quienes lo hicieron público en sus respectivas cuentas de Twitter.
La denominada "tasa GAFA" (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon) es un impuesto francés a empresas de Internet multinacionales cuyos ingresos anuales superen los 750 millones de euros a nivel mundial, el cual comienza a ser imitado en otras latitudes.
El mandatario francés Emmanuel Macron reveló que tuvo una “discusión fructífera” con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para aplazar los impuestos digitales.
“Gran discusión con Donald Trump sobre impuesto digital. Trabajaremos juntos en un buen acuerdo para evitar la escalada arancelaria”, difundió la noche de este lunes.
Trump citó lo difundido por Macron y lo calificó como "Excelente".
El 7 de enero, ambas naciones anunciaron un plazo de 15 días para alcanzar un pacto.
En diciembre, Washington informó la imposición de aranceles de hasta el cien por ciento a productos franceses por valor de dos mil 400 millones de dólares, en respuesta a la tasa anunciada por Macron sobre los ingresos de las grandes empresas informáticas.
París anunció en julio la ley sobre la "tasa Gafa" para que las empresas paguen tres por ciento de su facturación a los países en los que operan y no sólo en los que tienen como sede social, donde las condiciones fiscales les son favorables.
El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final
La Jornada Maya
Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''
Afp
El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles
Efe
La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia
La Jornada Maya