Sputnik
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Lunes 13 de enero, 2020

El anual [i]flashmob[/i] conocido como [i]En el metro sin pantalones[/i] tiene lugar este año en 20 ciudades importantes de todo el mundo, entre las que se encuentran Nueva York, Ciudad de México y Tokio. Esto es lo que necesitas saber sobre el evento.

[b]La tradición comenzó en Nueva York en el 2002[/b]

El evento anual fue creado en el 2002 por un colectivo de comediantes de Nueva York. [i]Improv Everywhere[/i] propone "actuaciones inesperadas en lugares públicos", y a los pasajeros del metro se les anima a viajar con todo menos con los pantalones.

Charlie Todd fundó [i]Improv Everywhere[/i] en agosto de 2001, justo antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

Solo siete personas participaron en el primer viaje, pero desde entonces se ha convertido en un fenómeno global.

[b]En 2020, 20 grandes ciudades se han sumado al 'flashmob'[/b]

En el metro sin pantalones se celebra en Berlín, Boston, Calgary, Chicago, Dallas, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Melbourne, Montreal, Nueva York, Phoenix, Oporto, San Francisco, Seattle, San Petersburgo, Tokio, Toronto y Washington D.C.

[b]En el metro sin pantalones ha dado lugar a detenciones en Moscú y Nueva York[/b]

Ocho personas fueron arrestadas en Nueva York en el 2006, cuando un oficial de la Policía detuvo un tren, ordenó a todos los pasajeros que se bajaran y esposó a ocho de ellos en el andén. Más tarde, un juez desestimó los cargos señalando que no es ilegal llevar ropa interior en lugares públicos.

En Moscú, la Policía consideró la posibilidad de arrestar a unos participantes del flashmob en el 2016. Los podrían haber detenido por 15 días o multados con unos 300 dólares, pero finalmente fueron puestos en libertad.

Este año, el evento se llevo a cabo el domingo 12 de enero, sus fechas varían según los organizadores, pero tiende a realizarse durante los primeros meses del año; en 2019 se realizó el 3 de mayo.


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses