Gina Fierro
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
México
Lunes 6 de enero, 2020
Este domingo Beverly Hills, California, fue la sede de la 77 edición de la entrega de los Globos de Oro, una gala en la que destellaron los nombres de los galardonados como Mejor actor, Renée Zellweger y Joaquin Phoenix, este último recibió la presea por su interpretación de Arthur Fleck en [i]Joker[/i] con un inusual discurso del cual poco se ha hablado por dejar en duda la competitividad real de la industria hollywoodense, así como las acciones contra el cambio climático.
El discurso fue censurado en muchos países y esto se debió a que el actor se expresó con varias groserías y algunas televisoras podrían ser multadas con este tipo de expresiones.
Phoenix se dirigió a sus colegas nominados con un mensaje firme que sentenció acciones sobre la industria, el cambio climático y el aspecto político. Entre sus primeras ideas afirmó: "Todos sabemos que esto no es una puta competición, es esta cosa que se crea para que haya anuncios en la gala, en fin".
Frente al gremio de las mejores estrellas del cine y televisión, Phoenix también agradeció a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood por "reconocer el vínculo entre la agricultura animal y el cambio climático", en otras palabras, agradeció por ofrecer comida vegana por primera vez en la ceremonia.
En tres minutos y medio, el estadunidense enfatizó que todos daban mensajes en contra del cambio climático pero que muchos usan sus aviones privados para ir a Palm Springs.
Respecto a la crisis de incendios forestales por la que atraviesa Australia, el actor sentenció que no sirve de nada pedir por los incendios sino se hace nada al respecto. "No quiero cargarlo todo, no quiero agitar las aguas, pero ya están agitadas. Está muy bien desearle lo mejor a Australia, pero no sirve de nada".
En un panorama político, el intérprete de Arthur Fleck expresó: "Espero que todos juntos podamos unirnos y llevar a cabo cambios reales. Está muy bien votar, pero a veces tenemos que ser responsables de nuestros actos y hacer sacrificios y cambios en nuestras vidas, y es pero que podamos lograrlo".
De su controversial mensaje, se despidió con la frase "gracias por aguantarme y gracias por esta velada a todos".
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel