Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Domingo 5 de enero, 2020

El Tribunal Supremo Electoral boliviano anunció este domingo que espera que tres misiones internacionales del continente americano y de Europa observen los comicios nacionales del 3 de mayo próximo.

Las elecciones de octubre pasado fueron anuladas tras el informe de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) que halló irregularidades en favor del expresidente Evo Morales, que buscaba su tercera relección, tras permanecer durante casi 14 años en el poder.

"Se aguarda la misión de la OEA, de los organismos electorales de América y también esperamos que se confirme la misión de la Unión Europea", declaró a la prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

Se estima que las misiones de observación arriben al país altiplánico a partir del mes de abril.

Bolivia acudirá en mayo nuevamente a las urnas con un Tribunal Electoral renovado cuyo principal desafío es proyectar a la ciudadanía una imagen de transparencia.

Las anteriores autoridades del TSE, todas en prisión acusadas por fraude electoral, habían dado la victoria a Evo Morales en primera vuelta, lo que provocó violentas protestas sociales que desencadenaron en su dimisión y posterior salida al exilio en México.

Romero indicó que el TSE trabaja con la asistencia técnica de la cooperación internacional para dotarse del sistema informático "más seguro posible".

Confirmó también que estará vigente un sistema de transmisión de resultados que sea confiable y ágil para proporcionar información oportuna a los ciudadanos.

"El organismo electoral se compromete a llevar adelante un proceso electoral limpio, transparente...técnicamente sólido y políticamente imparcial y garantiza a la ciudadanía que su voto va a ser contado de manera escrupulosa", subrayó Romero.

Este lunes, el TSE publicará en su página oficial el cronograma electoral que debe definir procesos como la actualización del padrón, la inscripción de candidatos, el período de la campaña electoral, la publicidad por medios y una eventual segunda vuelta, entre otros.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema