Afp y Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Naciones Unidas
Viernes 3 de enero, 2019
"El mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo", afirmó este viernes en un comunicado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en un ataque estadunidense en Bagdad.
En el breve comunicado, Guterres instó a los dirigentes de ambos países a "mostrar un máximo de contención" en este momento de tensiones, después de que Irán clamara venganza.
[b]Manifestantes en contra de los ataques estadunidenses[/b]
Decenas de miles de iraníes han tomado las calles de Teherán este viernes para protestar contra el ataque estadunidense en el que ha muerto el general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza al Quds de la Guardia Revolucionaria, clamando la misma "venganza" que ya ha habían advertido altos cargos del régimen de los ayatolás.
Soleimani murió por un ataque de precisión en el aeropuerto de Bagdad, en una escalada del pulso político que libran Teherán y Washington. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha advertido de que habrá un "dura" respuesta al bombardeo norteamericano.
"Muerte a Estados Unidos", han coreado quienes han salido a las calles tras las oraciones del viernes, según medios oficiales de la República Islámica que hablan de una asistencia multitudinaria. Según estos medios, ha habido una asistencia "masiva" en distintas ciudades, entre ellas Kerman, la ciudad natal del difunto oficial.
El clérigo Ahmad Jatamí, que ha dirigido los rezos de este viernes en la capital, ha avisado en su sermón de que "los estadounidenses nunca volverán a experimentar la calma de nuevo en ninguna parte del mundo". En este sentido, ha subrayado que "movimientos de resistencia" en distintos países quieren "vengar la sangre" del Soleimani.
"Ha llegado el momento de que la resistencia le diga a los estadounidenses: '¡Salid de nuestra región, salvajes!'", ha proclamado.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel