A 569 años de su nacimiento, que se cumplen este 15 de abril, a Leonardo da Vinci se le reconocen todas sus habilidades como artista, arquitecto, botánico, escritor, filósofo y otras disciplinas, pero también su enorme respeto por los animales, que ha llevado a sus biógrafos a pensar que era vegetariano.
El italiano nacido en 1452 dejó en sus cuadernos algunos escritos en los que cuestiona que los seres humanos consuman carne y asumía a los animales como iguales.
“Llegará el día en que la matanza de animales será considerada como la de seres humanos”, escribió el polímata, calificado así por sus conocimientos en campos diversos de la ciencia, arte o las humanidades.
Frases como la anterior y el hecho de considerara los estómagos humanos como un sepulcro para los animales refuerzan la teoría de que el genio optaba por una dieta vegetariana.
El también anatomista criticó que la vida de los seres humanos esté hecha por la muerte de otros y los calificó como “máquinas de matar”.
La carta del explorador italiano Andrea Corsali escrita en 1515 es otra de las muestras del vegetarianismo del artista. En ella describe a una comunidad de la India que no consume carne.
“No comen nada con sangre ni permiten que ninguna cosa animada sufra, como nuestro Leonardo da Vinci”, escribió Corsali.
Por otra parte, el artista y biógrafo Giorgio Vasari dijo que el pintor solía comprar pájaros enjaulados para liberarlos.
El biógrafo Walter Isaacson también asegura que, con base en los escritos de Leonardo da Vinci, el italiano era vegetariano.
Da Vinci dejó miles de páginas que se han clasificado en 25 códices a la fecha documentados, en los que describió el mundo y sus habitantes y en los que plasmó sus reflexiones filosóficas. En ellos reconoció a los animales como la imagen del mundo.
El italiano consideraba que los animales no eran seres tan bestiales entre sí como lo son los humanos y los colocaba en mejor posición cuando hacía comparaciones.
“El hombre tiene mucho poder de discurso, que en su mayor parte es vano y falso; los animales tienen poco, pero es útil y verdadero, y una pequeña verdad es mejor que una gran mentira”, escribió en una de sus notas.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada