Samuel Morse: El pintor que revolucionó la comunicación

Hace 230 nació el creador del código de puntos y rayas
Foto: National Gallery of Art

Aunque Samuel Morse es reconocido a nivel mundial por la creación del telégrafo y del código que lleva su nombre, el estadunidense era más que un inventor, ya que su verdadera pasión se encontraba en la pintura.

Este 27 de abril se conmemoran 230 años del nacimiento del genio que revolucionó la forma de comunicación en la década de 1830 con la invención del telégrafo eléctrico y el desarrollo del código morse.

Pero Samuel Morse también es recordado como un talentoso pintor de retratos que comenzó su carrera artística en Inglaterra de la mano Washington Allston en 1811.

En 1815 regresó a Estados Unidos y recorrió varias ciudades como pintor de retratos itinerante. Historiadores señalan que en Nueva York realizó los mejores retratos de la época porque combinaba la competencia técnica con el romanticismo aprendido en Inglaterra.

Además de ser fundador de la Academia Nacional de Diseño, fue presidente de la misma de 1826 a 1845 y promovió el respeto hacia los pintores. En ese periodo combinó la academia con su trabajo en la Universidad de Nueva York, donde daba clases de arte.

Morse no sólo era un artista destacado, su brillante mente también lo colocaba entre los inventores más reconocidos y antes de desarrollar el código, Samuel creó el telégrafo eléctrico luego de escuchar una conversación sobre el electroimán que acababa de ser descubierto.

Este sistema de comunicación existía desde 1774, pero Morse aportó un diseño más ligero, al reducir a un solo cable, característica que le permitió una rápida adopción en todo el mundo.

De acuerdo con la enciclopedia Británica, en 1838 Morse desarrolló el código de rayas y puntos con su amigo Alfred Vail, mismo que permitía enviar mensajes a más de 16 kilómetros de distancia.

El código morse fue patentado al mismo tiempo que el telégrafo eléctrico y así se dio inicio a las transmisiones de mensajes nunca antes vistas.


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios