Devuelve Alemania bronces de Benín saqueados en era colonial

Reconocemos nuestra responsabilidad histórica y moral: Guetters
Foto: Ap

Alemania devolverá cientos de artefactos conocidos como los bronces de Benín saqueados en su mayoría por una expedición colonial británica al África occidental y vendidos luego a coleccionistas de distintas partes del mundo, entre ellos los museos alemanes, dijeron las autoridades el viernes.

El ministro del Exterior, Heiko Maas, destacó el acuerdo entre los museos y Nigeria para elaborar un plan de devolución, señalando que es un “punto de inflexión en el reconocimiento de nuestra historia colonial”.

La ministra alemana de Cultura, Monika Gruetters, dijo que los bronces de Benín eran una prueba crucial en el reconocimiento del pasado colonial.

“Reconocemos nuestra responsabilidad histórica y moral”, dijo Guetters. Añadió que se trata de contribuir a la “comprensión y reconciliación” con los descendientes de aquellos que sufrieron el despojo de sus tesoros culturales en la época colonial. Las devoluciones comenzarán el año próximo, precisó.

Una expedición colonial británica saqueó enormes tesoros del palacio real del Reino de Benín en 1897, entre ellos bajorrelieves y esculturas. Muchos de los artefactos fueron al Museo Británico, y cientos más a otras colecciones.

El Museo Etnológico de Berlín posee una de las colecciones más grandes del mundo de objetos históricos del Reino de Benín —en el sur de la actual Nigeria—, estimada en 530 objetos, entre ellos 440 bronces.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''