Destituyen al gobernador de Río por corrupción en la gestión de la pandemia

El tribunal inhabilitó políticamente a Wilson Witzel por cinco años
Foto: Efe

Un tribunal especial formado por jueces y diputados destituyó el viernes por unanimidad al gobernador de Río de Janeiro, el conservador Wilson Witzel, por supuesta corrupción durante la gestión de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en ese estado brasileño.

La decisión culminó un largo juicio político abierto en junio del año pasado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro contra Witzel, quien ya estaba suspendido del cargo por orden del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

El juzgado especial mixto encargado de decidir sobre el impeachment, integrado por cinco diputados regionales y cinco jueces, encontró culpable a Witzel de irregularidades en diversas contrataciones y malversación de recursos públicos destinados para el Covid-19.

Río de Janeiro es uno de los estados brasileños más afectados por la pandemia, con casi 44 mil 500 fallecidos y más de 740 mil casos de coronavirus, según datos oficiales.

La destitución de Witzel confirma, con carácter definitivo, al vicegobernador Claudio Castro, sobre el que también pesan sospechas de corrupción, como dirigente de Río hasta las elecciones de 2022.

Inhabilitado 

El órgano colegiado también decidió, por mayoría de nueve votos a favor y uno en contra, inhabilitar políticamente a Witzel por cinco años, por lo que no podrá concurrir a unas elecciones durante ese periodo.

Witzel, ex juez y antiguo fusilero naval, fue elegido gobernador de Río en 2018, con la promesa de emplear "mano dura" contra el crimen y bajo la bandera de tolerancia cero contra la corrupción.

En un primer momento se posicionó como un aliado del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aunque posteriormente se distanció hasta convertirse en un opositor a su gobierno.

Desvío de fondos para construir hospitales 

Con el estallido de la pandemia, Witzel fue objeto de operaciones policiales por el presunto desvío de recursos públicos previstos para la construcción de hospitales de campaña destinados a enfermos con Covid-19.

También fue acusado de orquestar una "organización criminal" dedicada a la corrupción y recibir sobornos de un empresario del área de salud que se adjudicó varios de los contratos de emergencia para hacer frente a la pandemia.

Con base en esas investigaciones, diputados de la oposición solicitaron a la asamblea fluminense iniciar un proceso de destitución que finalmente concluyó este viernes.

Persecución 

Witzel siempre negó los cargos en su contra, calificó la destitución de “golpe” y se declaró víctima de una "persecución" promovida, según él, por las altas esferas del Estado.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos